10 oct. 2025

Descubren 130 gatos en un apartamento de Moscú

Una mujer cuidó durante años de unos 130 gatos en un piso compartido en la capital rusa hasta que fue denunciada por sus vecinos, según informaron este martes medios locales.

gatos.jpg

La dueña de los gatos explicó que hace unos cuatro años rescató de la calle a una gata naranja que estaba en cinta y cuando esta dio a luz, decidió no esterilizar a la prole.

Foto: elnuevodiario.com.do.

La mujer organizó el refugio improvisado en el apartamento, donde era propietaria de una de las habitaciones, mientras las otras dos pertenecían a dos personas distintas.

Fueron precisamente los otros dueños de la casa los que hicieron saltar las alarmas por la cantidad de gatos que vivían bajo el mismo techo tras visitar el inmueble después de un largo periodo de ausencia.

Seguidamente, unos activistas expresaron el deseo de intervenir para trasladar a parte de los felinos y mejorar las condiciones de vida de los restantes.

“Los animales estaban en pésimas condiciones. A pesar de tener a su disposición el pasillo, la cocina y una de las habitaciones, eran demasiados para coexistir cómodamente”, dijo una de las voluntarias, citada por el periódico Moskovski Komsomolets.

La dueña de los gatos explicó que hace unos cuatro años rescató de la calle a una gata naranja que estaba en cinta y cuando esta dio a luz, decidió no esterilizar a la prole.

A partir de ahí, el número de los inquilinos felinos del apartamento comenzó a crecer con celeridad hasta que llegaron a alrededor de 130.

En la actualidad, los voluntarios han encontrado nuevo hogar para unos 50 gatos, pero en el apartamento quedan otros 80, advierten.

Según los vecinos de la casa “gatuna”, su dueña trataba bien a los animales y gastaba en su manutención lo poco que ganaba en diversos trabajos esporádicos.

Más contenido de esta sección
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.