23 nov. 2025

Desbloquean río Paraguay tras acuerdo con autoridades brasileñas

Pobladores de las ciudades de Carmelo Peralta, Paraguay, y de Puerto Murtinho, Brasil, levantaron el cierre del río después de 12 días de protesta contra la prohibición de transportar peces para su comercialización.

río Paraguay.jpeg

Luego de 12 días de protesta, manifestantes desbloquean río Paraguay.

Foto: Gentileza.

Pobladores de las ciudades de Carmelo Peralta, Paraguay, y de Puerto Murtinho, Brasil, levantaron el cierre de río después de 12 días de protesta contra la prohibición de transportar peces para su comercialización.

El desbloqueo se concretó este jueves a las 10.30. Los manifestantes acordaron levantar el cierre después de la audiencia pública que el gobierno de Mato Grosso del Sur realizó un día antes.

Los trabajadores de la pesca, hotelería, recolectores de carnadas y dueños de embarcaciones turísticas de Carmelo Peralta e Isla Margarita viajaron hasta la ciudad brasileña para reunirse con las autoridades del país vecino ya que se trataba de un decreto que proponía el gobernador Reinaldo Asambuja, de Mato Grosso.

El acuerdo es que durante este año no se decrete la cuota cero para que se haga un mejor estudio del impacto de la propuesta, ya que afecta en un territorio en aguas compartidas por dos países.

Lea más: Cierran río contra reducción de transporte de pescado que impondrá Brasil

Los afectados, tanto de Puerto Murtinho y Carmelo Peralta, estuvieron de acuerdo con la reducción de la comercialización de pescados, de 10 a 5 kilogramos por persona, más un ejemplar para que puedan tener la tranquilidad de seguir trabajando en sus respectivos rubros en lo que resta del 2019, así comentó a Última Hora Deny Ramos, uno de los comerciantes.

A partir de un estudio, el decreto de cuota cero se podría introducir en el 2020 sin que perjudique a los que se dedican a los rubros mencionados.

Durante el encuentro, los dirigentes estuvieron acompañados de un representante diplomático. Al retornar al país, anunciaron a sus pares que todavía cerraban el río que llegaron a un acuerdo y se puso fin a la protesta.

Las embarcaciones varadas por el bloqueo pudieron pasar libremente y continuar sus viajes.

Entre los pobladores paraguayos que se dedican a estas labores en la frontera hay ayoreos, estos se dedican en un 80% a esta actividad.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.