26 ago. 2025

Desbaratan presunta red de funcionarios y militares coimeros en el Puente de la Amistad

Funcionarios aduaneros y militares de Ciudad del Este fueron detenidos este martes durante el operativo Tartufo, mientras recibían dinero para dejar pasar mercaderías procedentes de Foz de Yguazú-Brasil.

Ooperativo

Militares y funcionarios aduaneros quedaron detenidos durante un operativo contra el contrabando.

Foto: Gentileza

La rosca de corrupción que se desmontó en este procedimiento consistía, según los investigadores, en militares y funcionarios aduaneros que permitían el masivo contrabando de productos en el Puente de la Amistad a cambio de coimas.

Embed

El operativo fue llevado adelante por el fiscal anticorrupción Rodrigo Estigarribia, con el acompañamiento de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando y la Secretaría Nacional Anticorrupción.

La sede de la Aduana fue allanada esta noche, en el marco de una investigación por cohecho, contrabando y asociación criminal. Hasta el momento, son nueve las personas detenidas.

Tartufo se llevó adelante en la zona primaria del Puente de la Amistad de Ciudad del Este, con apoyo policial y en cumplimiento de la orden del juez José Agustín Delmás.

René Fernández, de la Secretaría Nacional Anticorrupción, explicó que habían presentado una denuncia por la sospecha de que en dicho lugar se cobraban coimas para hacer pasar las mercaderías desde Brasil.

Entre otras cosas, contó que el horario nocturno era el más utilizado, pero también el diurno para el paso de mercaderías.

La denuncia ya había sido planteada en diciembre del año 2020 y mediante un trabajo conjunto con el Ministerio Público se pudo individualizar a las personas, según informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

En total, fueron detenidas nueve personas, entre ellas dos civiles identificados como Carlos Alberto Montania Garcete y Elsa Mabel Chamorro.

También Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte, Antonio Oporto Espínola y Pedro Rubén Báez Zacarías, todos funcionarios de Aduana, mientras que entre los militares se encontraban Claudio Ramón Orrego Ramos y Jacinto Blanco, ambos suboficiales.

Más contenido de esta sección
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.