29 ago. 2025

Desarticulan clanes “de extrema peligrosidad” que reclutaban adolescentes en la Chacarita

Ocho personas fueron detenidas en el marco de un operativo denominado Dominatus. Tres clanes criminales, que “se estaban organizando como una pandilla, mirando a organizaciones internacionales”, fueron desarticulados.

Operativo Dominatus.jpeg

El Ministerio del Interior informó que en el marco del Operativo Dominatus se llevó a cabo una importante incursión policial en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, con el objetivo de desmantelar clanes criminales que operaban en la zona.

Cerca de 300 efectivos policiales conformaron parte de la incursión de la mañana de este miércoles, considerada como “altamente positiva” por el comisario Juan Agüero, director de la Policía de Asunción.

Luis López, jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado, explicó en conferencia de prensa que los líderes de estas bandas “se estaban organizando como una pandilla, mirando a organizaciones internacionales”.

Los líderes hoy detenidos son considerados de “extrema peligrosidad”, con órdenes de captura por causas como homicidio, tráfico de drogas o portación de armas. Estas personas reclutaban a adolescentes de entre 14 y 15 años, y los adiestraban para la conformación de hechos punibles, conociendo la “inimputabilidad” de los menores en el sistema judicial, afirmaron.

Nota relacionada: Incursión policial en la Chacarita en busca de líderes de bandas criminales

La Banda del Yogurt, la Banda de Cara de Guerra y Candula eran los grupos que creaban zozobra entre los vecinos del barrio, ya que incluso existieron enfrentamientos armados entre estos grupos enemistados.

Como resultado de los nueve allanamientos simultáneos, fueron detenidas ocho personas (5 hombres y 3 mujeres), todas con órdenes de captura vigentes y antecedentes penales por diversos hechos punibles. El operativo estuvo coordinado por unidades especializadas de la Policía Nacional, en cumplimiento de mandatos judiciales, informó el Ministerio Público.

Para el Gobierno, este operativo forma parte de una estrategia de seguridad integral “orientada al combate frontal contra el crimen organizado, el fortalecimiento de la presencia del Estado en territorios vulnerables y la recuperación de espacios públicos para la ciudadanía”.

Más contenido de esta sección
La constructora Mota Engil interpuso una demanda contra el Estado paraguayo ante Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), ligado al Banco Mundial, buscando una indemnización por el fallido Metrobús.
La Dirección Nacional de Servicios Tributarios (DNIT), en conjunto con la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional, se incautó de un cargamento con destino a Países Bajos que ocultaba cocaína en una supuesta carga de granos.
El corte administrativo de la administración municipal de Ciudad del Este, presentado en el traspaso de mando del interventor Ramón Ramírez a la intendenta interina Maria Portillo, reveló una situación financiera crítica, con deudas que superan los G. 27.980 millones.
El ex presidente Mario Abdo Benítez afirmó este jueves que tiene “mucha fe y esperanza en que la libertad de Venezuela está cada vez más cerca”, al publicar una fotografía con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien, asilado en España, respondió: “Firme aliado a la causa por la democracia”.
La Policía Nacional reprimió a un grupo de estudiantes que reclamaban un transporte escolar para trasladarse diariamente a Curuguaty, donde asisten a distintas universidades. Los manifestantes estaban bloqueando el acceso de la ciudad de Villa Ygatimí, como medida de fuerza, cuando se registró el enfrentamiento.
Una trágica madrugada se vivió en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, cuando un joven motociclista perdió la vida en un violento accidente de tránsito.