14 sept. 2025

Desafuero de Tomás Rivas puede ser tratado este miércoles

La jueza Letizia Paredes comunicó este lunes al titular de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, sobre el proceso que se lleva a cabo contra el diputado colorado Tomás Rivas. Con esto, se da vía libre para que los legisladores estudien su desafuero.

rivas.jpg

La Corte destrabó este lunes el caso de Tomás Rivas.

Archivo Última Hora.

Tras un año de chicanas, la Cámara de Diputados podrá analizar el desafuero del diputado Tomás Fidelino Rivas, quien está imputado por cobro indebido de honorarios, estafa y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Relacionado: Esperan que Rivas solicite su desafuero en la Cámara Baja

También están siendo investigados los caseros del legislador, quienes aparentemente cobraban salario de Diputados, pero ni siquiera aparecían por la institución.

Hasta ahora, los imputados plantearon chicanas para trabar la causa. Hace pocos días, la causa de nuevo fue trabada, primero con una inconstitucionalidad y luego con la recusación a la jueza actual que entiende en la causa, Letizia Paredes.

Lea más: No existe voluntad política para tratar el desafuero de Rivas

Tras resolverse la situación, finalmente, el titular de la Cámara Baja, Miguel Cuevas, fue comunicado sobre el proceso contra Tomás Rivas. Todo apunta a que el desafuero puede ser incluido en el orden del día de este miércoles, según fuentes de Diputados.

El 22 de mayo del año 2018, el juez Rubén Riquelme ya había comunicado la situación procesal del diputado Rivas, pero el tema hasta ahora no fue tratado en el pleno.

La investigación de la Fiscalía contra Rivas inició luego de una serie de publicaciones del diario Última Hora, sobre tres personas que trabajaban en comercios y viviendas del diputado colorado por Paraguarí, pero figuraban como contratados en el Congreso.

El caso saltó a la luz en febrero del año 2017. Los otros supuestos implicados son Reinaldo Chaparro Penayo (supuesto chofer), Lucio Romero Caballero (secretario privado) y Nery Antonio Franco González (chofer).

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.