24 abr. 2025

Desafuero: Esperanza cree que Mario Abdo debe ser convocado y contar con nuevo dictamen

La senadora Esperanza Martínez (FG) consideró que a partir del pedido de desafuero que realizó el propio ex presidente Mario Abdo Benítez, la Cámara Alta debe seguir los procedimientos desde cero. El retiro de los fueros se tratará el próximo miércoles.

Mario Abdo_40577441.jpg

El ex presidente Mario Abdo Benítez anunció que pedirá el retiro de sus fueros y lo oficializó el último jueves.

ÚH/Archivo.

De acuerdo con la parlamentaria opositora, la variante esta vez es que el propio Mario Abdo Benítez pidió por nota a la Cámara de Senadores que se le retire la inmunidad de senador vitalicio, para ser procesado en la causa en que lo denunció su antecesor y presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, por supuesta filtración de datos sobre él.

El miércoles de la próxima semana se tratará el pedido de desafuero del ex presidente de la República y, según anunció el titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, será abordado por el pleno sin convocar al ex mandatario ni realizar un nuevo dictamen.

Se pretende utilizar el mismo que había sido emitido por la Comisión de Asuntos Constitucionales el 2 de abril de 2024, que recomendaba en mayoría el rechazo. En esa oportunidad, el cartismo impulsó un intento de desafuero de Mario Abdo, pero no obtuvo los votos necesarios.

Lea también: Senado tratará desafuero de Mario Abdo el miércoles y Bachi apunta que habría votos

“Yo creo que hay que seguir el procedimiento. El ex presidente Mario Abdo Benítez, él pide su desafuero, por lo tanto, tiene que entrar el pedido, tiene que ser llevado a la Comisión de Asuntos Constitucionales y él tiene que ser convocado. Que venga aquí con sus asesores legales y que explique las razones, que la Comisión de Asuntos Constitucionales se expida al respecto y nosotros nos vamos a expedir sobre eso”, opinó Esperanza Martínez.

Sostuvo que, si bien hay dudas sobre la corrupción o no durante el gobierno anterior, está demostrado que se trata de un caso de “fuerte persecución política”.

“Se está hablando de que se ha fabricado un expediente en menos de tres horas con personas de baja calificación en términos de la propia estructura de la Fiscalía, y se ha hecho con una celeridad que tiene una justificación del sector político que es adversario a Abdo Benítez”, resaltó la opositora.

Le puede interesar: Senadora pide apoyo para marcha del 26: “Queremos que nos acompañen a las fuerzas políticas de oposición”

Sentenció al sistema oficialista que “persigue” a los adversarios y “protege” a los amigos y correligionarios.

"¿Dónde está la carpeta de Marcelo Pecci?, ¿dónde está la carpeta de Horacio Cartes?, ¿dónde están las causas abiertas por los chats de Lalo?, ¿dónde están todo eso? No existe absolutamente nada y, sin embargo, hay una persecución”, subrayó Esperanza Martínez.

Mario Abdo fue denunciado por su antecesor por supuesta filtración de datos junto a los ex ministros Carlos Arregui (Seprelad), Arnaldo Giuzzio (del Interior), René Fernández (de la Secretaría Anticorrupción-Senac), así como también ex funcionarios de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carmen Pereira (viceministra), Daniel Farías Kronawetter, Guillermo Preda y Francisco Pereira. Todo ellos están acusados y bajo pedido de juicio oral, a excepción del ex presidente y el diputado Mauricio Espínola (ANR-FR), pendiente aún de desafuero.

Más contenido de esta sección
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.