16 nov. 2025

Deplorable estado de la ribera tras baja del río Paraguay

Un video que se viralizó este lunes delata el deplorable estado en que se encuentra la ribera del río Paraguay, en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. Un grupo de ciudadanos piden el apoyo de las autoridades.

san antonio- basuras.jpg

Tras la baja del río Paraguay, la ribera de San Antonio puso al descubierto la contaminación en la zona.

Foto: Gentileza

Las pronunciadas bajantes a causa de la sequía que se vive en estos días, desnudaron la falta de educación ambiental en los habitantes. En un video que fue viralizado este lunes, se puede ver la gran cantidad de basura acumulada en la ribera del río Paraguay.

Río Paraguay contaminación.mp4

Un grupo de pobladores de San Antonio exige la atención de las autoridades para erradicar este problema. En la zona se pueden encontrar todo tipo de objetos, como cubiertas, plásticos, botellas de vidrio, residuos hogareños y hasta extintores.

Nota relacionada: Emiten recomendaciones por alerta hidrológica ante posible sequía

Toda esta basura proviene del arroyo Guasu y desemboca en el río Paraguay. Marcos González, activista ambiental y miembro de la Comisión Ribera Limpia, expresó a Última Hora que “siente impotencia por la desidia de las autoridades”.

Varias viviendas y fábricas de curtido de cuero se ubican en las orillas del arroyo Guasu. Restos sólidos y efluentes líquidos sin el tratamiento adecuado son arrojados al cauce, hecho que se pudo comprobar y quedó en evidencia con la baja del río Paraguay.

La corriente de agua toma un color grisáceo y genera olores fétidos en el ambiente. La Comisión Ribera Limpia llama a conciencia a la ciudadanía y también pide la colaboración de los organismos competentes para el cumplimiento de las legislaciones vigentes.

La Comisión Ribera Limpia llama a los pobladores de la zona a tomar conciencia y unirse a la causa.

La Comisión Ribera Limpia llama a los pobladores de la zona a tomar conciencia y unirse a la causa.

Foto: Gentileza.

Lea también: Mades pide a municipios recoger basura de cauces afectados por bajante

“Esta problemática se viene acarreando desde hace muchos años”, lamenta González, quien espera que los reclamos sean oídos por las autoridades. La Comisión Ribera Limpia se conformó en enero de 2019, con el fin de acabar definitivamente con la contaminación hídrica.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.