25 oct. 2025

Emiten recomendaciones por alerta hidrológica ante posible sequía

La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) emitió una alerta hidrológica ante las pronunciadas bajantes que presenta el río Paraguay. Por ello, el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) realizó algunas recomendaciones.

RVR_1557_16360374.JPG

La bajante del río Paraguay preocupa a las autoridades sanitarias.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Ante la sequía por las bajas precipitaciones y la reducción significativa del recurso hídrico subterráneo, la salud de las personas puede verse afectada, por lo que se recomienda a las juntas de saneamiento y a la ciudadanía en general tomar ciertas precauciones.

En primer lugar, a las comunidades que cuentan con sistema de abastecimiento de agua deben tener en cuenta la cloración adecuada y oportuna. Además, el uso racional del agua y control de pérdida en las redes y prever un reservorio controlado.

En cuanto a los hogares en general que no cuenten con servicios de agua en red, como las comunidades ribereñas, deberán consumir solo agua potable.

Nota relacionada: El río no para de bajar y ya golpea al transporte fluvial

En los hogares que no cuentan con servicios de abastecimiento de agua en red, deberán colar y hervir como mínimo un minuto el agua recogida de distintas fuentes, antes de su consumo o para higienizar los alimentos.

Evitar o disminuir las actividades recreativas en los ríos y arroyos, debido a que, con la disminución de los caudales, aumentan su grado de contaminación.

Por su parte, desde el Ministerio de Salud advierten que durante los periodos de sequía existe mayor riego de afectar la salud debido a que la cantidad y calidad, en cuanto al acceso a fuentes de agua, se ven comprometidas.

Al respecto, señala que se disminuyen las posibilidades de higiene adecuada, también se ve reducida la calidad de la alimentación y nutrición y se incrementan las posibilidades de enfermedades y afecciones, tales como diarreas, problemas gastrointestinales, desnutrición, deshidratación, enfermedades epidérmicas, enfermedades transmitidas por vectores, producidas por una gran variedad de agentes infecciosos (bacterias, virus y parásitos), entre otras.

También puede leer: Se anuncia un complicado estiaje para la navegación

El nivel del río Paraguay amaneció este lunes con 0,82 centímetros, en Asunción. Desde hace varias semanas el cauce hídrico presenta un descenso importante de sus aguas, luego de tres años. Esta situación también se vuelve un problema para el sector naviero.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.