15 sept. 2025

Denunció a su madrastra por tirar a su gato a la calle

Una joven denunció ante el Ministerio Público a su madrastra por tirar a su gato, de nombre Michifú, a la calle. La Fiscalía tomó intervención e investiga el caso por hurto y transgresión de la ley de protección y bienestar animal.

Gato abandonado.png

La Fiscalía investiga el hurto de un gato en Lambaré. Imagen ilustrativa.

Foto: Pixabay

La fiscala Gladys González se encuentra investigando el caso de un gato, llamado Michifú, que habría sido metido en una bolsa y tirado a la calle. El hecho, que ocurrió en la ciudad de Lambaré, fue denunciado por una joven que culpa a su madrastra.

De acuerdo con el Ministerio Público, en su denuncia la joven manifestó que visita los fines de semana a su madre en Puerto Falcón, lugar donde tiene un negocio de baño y peluquería de mascotas.

Tras regresar este lunes a la vivienda de su madrastra y su padre, se percató de la desaparición de Michifú. Ante esta situación, la joven revisó los videos del circuito cerrado de la casa donde corroboró lo sucedido.

Según el testimonio, la madrastra estaba siendo perseguida por el gato en el pasillo de la casa. Luego la mujer ingresó a la cocina y de un mueble sacó una bolsa. Seguidamente, se puso en cuclillas, por lo que el gato se acercó, lo tomó y fue hacia la sala, lugar hasta donde no alcanza el visor de la cámara.

Nota relacionada: ¿Qué dice la ley de protección animal?

Sin embargo, sí se logra ver que, acto seguido, la madrastra sube a su auto con un bolsón y se dirige a la calle. La versión de la joven es que la madrastra se vengó de dicha forma por una pelea que tuvo con su padre.

La fiscala dispuso citar a la madrastra a fin de que preste declaración indagatoria.

Desde la modificación de la Ley 4840/13, de Protección y Bienestar Animal, se estableció una pena de dos años de cárcel, que es aplicable a personas que sin ningún motivo matan a las mascotas domésticas, las maltratan física y sicológicamente.

También se consideran los casos de zoofilia, abandono, la cría y comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente.

Más contenido de esta sección
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.