16 sept. 2025

Denunció a su madrastra por tirar a su gato a la calle

Una joven denunció ante el Ministerio Público a su madrastra por tirar a su gato, de nombre Michifú, a la calle. La Fiscalía tomó intervención e investiga el caso por hurto y transgresión de la ley de protección y bienestar animal.

Gato abandonado.png

La Fiscalía investiga el hurto de un gato en Lambaré. Imagen ilustrativa.

Foto: Pixabay

La fiscala Gladys González se encuentra investigando el caso de un gato, llamado Michifú, que habría sido metido en una bolsa y tirado a la calle. El hecho, que ocurrió en la ciudad de Lambaré, fue denunciado por una joven que culpa a su madrastra.

De acuerdo con el Ministerio Público, en su denuncia la joven manifestó que visita los fines de semana a su madre en Puerto Falcón, lugar donde tiene un negocio de baño y peluquería de mascotas.

Tras regresar este lunes a la vivienda de su madrastra y su padre, se percató de la desaparición de Michifú. Ante esta situación, la joven revisó los videos del circuito cerrado de la casa donde corroboró lo sucedido.

Según el testimonio, la madrastra estaba siendo perseguida por el gato en el pasillo de la casa. Luego la mujer ingresó a la cocina y de un mueble sacó una bolsa. Seguidamente, se puso en cuclillas, por lo que el gato se acercó, lo tomó y fue hacia la sala, lugar hasta donde no alcanza el visor de la cámara.

Nota relacionada: ¿Qué dice la ley de protección animal?

Sin embargo, sí se logra ver que, acto seguido, la madrastra sube a su auto con un bolsón y se dirige a la calle. La versión de la joven es que la madrastra se vengó de dicha forma por una pelea que tuvo con su padre.

La fiscala dispuso citar a la madrastra a fin de que preste declaración indagatoria.

Desde la modificación de la Ley 4840/13, de Protección y Bienestar Animal, se estableció una pena de dos años de cárcel, que es aplicable a personas que sin ningún motivo matan a las mascotas domésticas, las maltratan física y sicológicamente.

También se consideran los casos de zoofilia, abandono, la cría y comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.