09 nov. 2025

Denuncian que víveres para ollas populares son repartidos en campaña política

Familias de la Red de Ollas Populares exigen fondos para continuar con la asistencia para miles de familias y denuncian que candidatos hacen campaña política con víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Ollas populares.jpg

Desde la Red de Ollas Populares denuncian que candidatos hacen campaña política con víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Foto: Captura NPY.

Cira Novara, miembro de una de las siete ollas solidarias del Bañado Sur y candidata a concejala de Asunción, denunció que los víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) están siendo utilizados y repartidos en la campaña política de los candidatos colorados.

“En esos momentos los candidatos políticos de la ANR están distribuyendo alimentos con logotipo de la SEN”, denunció la mujer

Hace unas semanas la articulación instaló una carpa de la resistencia en la Plaza Juan E. O’Leary exigiendo el veto parcial del proyecto de ley de consolidación económica y contención social.

Al respecto, Novara señaló a NPY que en la fecha van a levantar la carpa ante la falta de respuestas y la indiferencia del Gobierno. “Nuestro compromiso es firme, pero hoy levantamos la carpa de la resistencia, porque vemos que la respuesta es la de seguir politiqueando y no apoyar a las ollas populares”, sentenció.

Sin embargo, dejó en claro que el compromiso de los hombres y mujeres que forman parte de la Red de Ollas Populares sigue firme y que el objetivo siempre será brindar un plato de alimento a las familias golpeadas por la pandemia del Covid-19.

Lea más: Red de ollas populares sigue con medidas de fuerza para exigir veto parcial de ley

“Creemos que nuestra lucha como articulación de ollas populares esta firme, desde un comienzo el objetivo fue y sigue siendo el de brindar alimentos a los sectores empobrecidos”, concluyó.

La Red de Ollas Populares está conformada por más de 100 ollas de los bañados Sur, Tacumbú, Chacarita, Norte y Zeballos Cué, de Mariano R. Alonso, Luque, Itá, Itauguá, San Antonio, Ñemby y Limpio.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.