06 nov. 2025

Denuncian que fueron echados de Hospital Acosta Ñu por estar rezando

Allegados de una pequeña paciente del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu denunciaron que fueron sacados del sitio por estar rezando afuera del predio. Autoridades aclararon que no está prohibido este tipo de actividades, pero señalaron que debe ser con previa coordinación.

acosta ñu.JPG

Los ciudadanos aseguran que estaban rezando afuera del área de Urgencia del Hospital Acosta Ñu.

Foto: Archivo ÚH

Un grupo de ciudadanos laicos de la Iglesia Católica denunciaron que fueron echados del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, ubicado en San Lorenzo, Departamento Central, por estar rezando en el predio.

Según el relato de uno de los denunciantes, identificado como Eleno Caballero, en la mañana de este domingo acudieron al centro hospitalario entre varias personas para visitar a una niña que se encuentra internada.

La intención era realizar una oración para la recuperación de la paciente, pero como no está permitido el ingreso de un grupo de personas dentro de las salas, decidieron quedarse a las afueras del área de Urgencias realizando la plegaria.

No obstante, en ese momento se les acercó uno de los guardias del centro asistencial y les manifestó que no está permitido rezar en el sitio, por lo que les pidió que se retiraran del lugar.

Le puede interesar: Lágrimas y emoción, Pío Alfieri se jubila tras años de servicio en el Acosta Ñu

El hombre sostuvo que el caso les generó “mucha indignación”, debido a que aseguró que ni siquiera estaban adentro y que no estaban molestando a nadie, ya que ninguna persona se encontraba a su alrededor.

“Hicimos una oración espontánea entre nosotros y ahí viene el guardia y nos dice que está prohibido rezar ahí. Yo obedecí y terminé la oración, pero luego le dije que me parecía que no correspondía. Ni siquiera estábamos adentro del hospital”, relató.

Manifestó que entre ellos también estaban la madre y las hermanas de la paciente, quienes buscaban un poco contención, por lo que cuestionó el proceder del guardia. Consideró que se violó principalmente el derecho a reunirse, contemplado en la Constitución Nacional.

“Indignados estamos. Ni siquiera entramos, sabemos que es una zona de Urgencia. No estábamos haciendo ruido, estábamos afuera, en la calle, no molestamos a otra gente. Ni siquiera había gente cerca de nosotros. Nos vino a coartar nuestra libertad de reunión”, sostuvo el denunciante.

Versión de autoridades

Por su parte, desde el centro asistencial aclararon a Última Hora que este tipo de prácticas religiosas no están prohibidas en el lugar, pero señalaron que sí se debe hacer con previa coordinación o autorización.

Manifestaron que hay gente que no comparte la misma religión o prácticas religiosas y que incluso ya se desataron enfrentamientos o inconvenientes en el hospital, por lo que decidieron que primero se debe coordinar con los encargados.

Además, indicaron que en el Acosta Ñu cuentan con una capilla, donde las personas pueden acudir sin ningún problema para realizar oraciones, así como tienen sacerdotes que van una vez al mes para hacer misa para quienes deseen participar.

Puede leer: No está permitido tomar tereré en el Acosta Ñu

“El hecho de que sea un hospital público no significa que se pueda hacer lo que uno quiera. La intención no es molestarle a nadie, no se prohíbe, pero se pide que se coordine. No queremos que nadie se sienta ofendido, pero es importante que se entienda que la idea es solo cuidar a todos”, acotaron.

Tereré sí está prohibido

Ante el caso, aprovecharon para recordar que sí está prohibido el ingreso de equipos de tereré en los pasillos, salas de espera, de internación y enfermería, como una medida de seguridad higiénica y física. En tanto, sí se puede ingerir en el patio y en los asientos disponibles al aire libre.

La medida se dictó ya hace más de 10 años, debido al tipo de pacientes que reciben y tratan a diario en el centro asistencial, como los pediátricos neurológicos, oncológicos, trasplantados y con problemas de defensa.

Recordaron que un equipo de tereré filtra agua, por lo que moja el piso, a veces se derrama la yerba, generando gérmenes que arriesgan más la salud de los pacientes, así como hacen que los pequeños incluso puedan resbalar y caer al suelo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.