01 sept. 2025

Denuncian nuevo hurto de cables en la Costanera Norte

Una vez más desconocidos hurtaron cables del sistema de iluminación de la Costanera Norte en Asunción.

cableado.jpeg

El cableado está instalado de forma subterránea.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas informó que se trata de unos 300 metros de cableado en la Costanera Norte, los cuales ya fueron repuestos en carácter de urgencia por parte de la empresa contratista para restituir la iluminación.

La Policía Nacional detuvo a un hombre por el hecho y en su poder se encontraron varios metros del cableado robado.

Julio Duarte, encargado de la Policía Turística, aseguró que se pedirá al Ministerio de Obras Públicas disponer de casillas ubicadas en la Costanera para mejorar los controles.

Nota relacionada: “Costanera Norte se convierte en una zona liberada y refugio de asaltantes”

En el sitio están instalados cables tipo taller de 4 x 16, según consta en la denuncia presentada ante la Comisaría 9ª de Asunción.

Aparentemente, los hurtos del cableado se realizan para su posterior comercialización por parte de los responsables.

El cableado de la avenida José Asunción Flores ya fue sustraído en reiteradas ocasiones desde su inauguración.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.