15 ago. 2025

Denuncian nuevo caso de proselitismo en institución pública

El uso de instituciones públicas para fines proselitistas se convirtió en una constante en los últimos meses. Aparentemente, este martes nuevamente el oficialismo se hizo presente en una entidad estatal para reunir a todos sus seguidores.

Negociación.  La planta alcoholera de Troche está en etapa de conversación de precios con los cañicultores para la zafra.

Negociación. La planta alcoholera de Troche está en etapa de conversación de precios con los cañicultores para la zafra.

Con un tinte “secreto”, funcionarios del área administrativa de la planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) de Mauricio José Troche (Planta Troche) fueron convocados, inicialmente, a una reunión general por el gerente de Planta, José Barboza, en pleno horario laboral.

Una vez reunidos fueron informados de que solo los trabajadores militantes del movimiento Honor Colorado participarían de dicha asamblea. Esto provocó un malestar general en el funcionariado.

Nidia Monges, funcionaria del área administrativa, denunció este hecho en sus redes sociales y lamentó la forma en que la función pública es manoseada para fines partidarios.

En comunicación con Última Hora, Monges señaló que no se imaginó que se trataría de un acto político y calificó al hecho como “humillante”. Declaró que los compañeros que asistieron a la reunión fueron obligados a dejar sus celulares en la entrada para evitar que se filtre cualquier tipo de información.

“Si sos contratado acá, tenés que apoyar aunque no te guste, tenés que mostrar tu cara y pegar la calcomanía de Santi Peña”, refirió.

La mujer indicó que hay mucha persecución y nuevos contratados que nada tienen que ver con las funciones que se desempeñan en el lugar.

“Hay médicos que entraron y que no tienen nada que ver con la empresa, que salen a hacer campaña política y nosotros tenemos que cumplir horario. Son cosas que nosotros callábamos, pero esto ya es una discriminación”, manifestó.

Embed

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.