07 oct. 2025

Denuncian nuevo caso de proselitismo en institución pública

El uso de instituciones públicas para fines proselitistas se convirtió en una constante en los últimos meses. Aparentemente, este martes nuevamente el oficialismo se hizo presente en una entidad estatal para reunir a todos sus seguidores.

Negociación.  La planta alcoholera de Troche está en etapa de conversación de precios con los cañicultores para la zafra.

Negociación. La planta alcoholera de Troche está en etapa de conversación de precios con los cañicultores para la zafra.

Con un tinte “secreto”, funcionarios del área administrativa de la planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) de Mauricio José Troche (Planta Troche) fueron convocados, inicialmente, a una reunión general por el gerente de Planta, José Barboza, en pleno horario laboral.

Una vez reunidos fueron informados de que solo los trabajadores militantes del movimiento Honor Colorado participarían de dicha asamblea. Esto provocó un malestar general en el funcionariado.

Nidia Monges, funcionaria del área administrativa, denunció este hecho en sus redes sociales y lamentó la forma en que la función pública es manoseada para fines partidarios.

En comunicación con Última Hora, Monges señaló que no se imaginó que se trataría de un acto político y calificó al hecho como “humillante”. Declaró que los compañeros que asistieron a la reunión fueron obligados a dejar sus celulares en la entrada para evitar que se filtre cualquier tipo de información.

“Si sos contratado acá, tenés que apoyar aunque no te guste, tenés que mostrar tu cara y pegar la calcomanía de Santi Peña”, refirió.

La mujer indicó que hay mucha persecución y nuevos contratados que nada tienen que ver con las funciones que se desempeñan en el lugar.

“Hay médicos que entraron y que no tienen nada que ver con la empresa, que salen a hacer campaña política y nosotros tenemos que cumplir horario. Son cosas que nosotros callábamos, pero esto ya es una discriminación”, manifestó.

Embed

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.