15 ago. 2025

Denuncian nuevo caso de proselitismo en institución pública

El uso de instituciones públicas para fines proselitistas se convirtió en una constante en los últimos meses. Aparentemente, este martes nuevamente el oficialismo se hizo presente en una entidad estatal para reunir a todos sus seguidores.

Negociación.  La planta alcoholera de Troche está en etapa de conversación de precios con los cañicultores para la zafra.

Negociación. La planta alcoholera de Troche está en etapa de conversación de precios con los cañicultores para la zafra.

Con un tinte “secreto”, funcionarios del área administrativa de la planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) de Mauricio José Troche (Planta Troche) fueron convocados, inicialmente, a una reunión general por el gerente de Planta, José Barboza, en pleno horario laboral.

Una vez reunidos fueron informados de que solo los trabajadores militantes del movimiento Honor Colorado participarían de dicha asamblea. Esto provocó un malestar general en el funcionariado.

Nidia Monges, funcionaria del área administrativa, denunció este hecho en sus redes sociales y lamentó la forma en que la función pública es manoseada para fines partidarios.

En comunicación con Última Hora, Monges señaló que no se imaginó que se trataría de un acto político y calificó al hecho como “humillante”. Declaró que los compañeros que asistieron a la reunión fueron obligados a dejar sus celulares en la entrada para evitar que se filtre cualquier tipo de información.

“Si sos contratado acá, tenés que apoyar aunque no te guste, tenés que mostrar tu cara y pegar la calcomanía de Santi Peña”, refirió.

La mujer indicó que hay mucha persecución y nuevos contratados que nada tienen que ver con las funciones que se desempeñan en el lugar.

“Hay médicos que entraron y que no tienen nada que ver con la empresa, que salen a hacer campaña política y nosotros tenemos que cumplir horario. Son cosas que nosotros callábamos, pero esto ya es una discriminación”, manifestó.

Embed

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).