09 ago. 2025

Denuncian invasión de tierras de la Asociación Jejuí

Gregorio Gómez, director de la Asociación Campesina San Isidro de Jejuí, denunció este jueves la presunta invasión de parte de la propiedad declarada “Patrimonio Histórico Cultural Inmaterial - Sitio de Memoria”, en San Pedro.

liga agraria.jpg

Los sobrevivientes y descendientes de los primeros pobladores. | Foto: Carlos Aquino

El líder campesino informó que desde la mañana de este jueves 2 de junio personas identificadas como Saturnino López, Óscar López y Alejandro Colmán, además de otras personas, invadieron la propiedad.

La denuncia señala que la invasión se produce en la primera línea, al costado de la ruta 3, lado sur/este de la propiedad asociativa.

“Intervino la Policía del distrito de Lima. Ellos enviarán el informe a la Fiscalía de Santa Rosa. Mañana presentaremos la denuncia formal ante el Ministerio Público”, dijo el labriego a ULTIMAHORA.COM.

En el lugar, la asociación tiene una huerta comunitaria y un vivero forestal con árboles nativos. “Vamos a producir plantones para reforestar las tierras campesinas de la zona”, explicó el líder.

Los campesinos temen que la acción esté respaldada por políticos de la zona y solicitan el apoyo de organismos defensores de los DD.HH. nacionales e internacionales.

San Isidro del Jejuí es una comunidad que en la década del 70 se constituyó en el pilar del trabajo comunitario y la lucha contra la cruel dictadura de Alfredo Stroessner. Hoy sus habitantes están fortalecidos en su tierra y llevan adelante ambiciosos proyectos.

En el año 1978, las 29 familias que ocupaban las 230 hectáreas, denominadas núcleo poblacional Jejuí, fueron reprimidas violentamente, con varios detenidos y hasta desaparecidos.

Los sobrevivientes y descendientes de los primeros pobladores formaron una asociación para trabajar las 182 hectáreas recuperadas hasta ahora de las 230 que ellos reclaman a la Justicia.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.