06 ago. 2025

Denuncian falsificación de actas de allanamientos atribuidos a fiscales

Dos fiscales presentaron una denuncia formal por la supuesta falsificación de documentos utilizados para realizar allanamientos ilegales en locales comerciales en Ciudad del Este, Alto Paraná, donde se requisaron productos presuntamente falsificados.

Ministerio Público de Ciudad del Este

Fachada del Ministerio Público de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

La denuncia, presentada por los fiscales Osvaldo Zaracho y Julio César Paredes ante la fiscala de turno, Diana Gómez, señaló la comisión de delitos como hurto agravado, usurpación de funciones públicas y producción inmediata de documentos públicos de contenido falso.

Según el escrito, los fiscales responsables de las unidades penales ordinarias números 10 y 8 de la Fiscalía Regional de Ciudad del Este descubrieron este jueves que se habían realizado allanamientos en comercios privados, atribuyéndolos falsamente a ellos.

Puede interesarle: Caen miembros de supuesta banda de piratas del asfalto y asaltacajeros en Caaguazú

Los procedimientos ilegales incluyeron el decomiso de productos de la marca Hewlett-Packard/HP, cuyo destino aún es desconocido.

Los fiscales sostienen que las actas de los allanamientos, presuntamente firmadas por ellos, fueron falsificadas.

Entre los documentos aportados como prueba, se incluyeron actas firmadas falsamente a nombre del fiscal Julio César Paredes con fecha 23 de noviembre de 2023, y otras con la firma del fiscal Osvaldo Zaracho, que abarcan desde noviembre de 2023 hasta julio de 2024.

También puede leer: Cae en operativo un empresario que sería “distribuidor a gran escala” de drogas

La denuncia se basa en los artículos 284, 285, 286 y 290 del Código Penal, así como en los artículos 67 y 68 de la Ley 1.286/98.

Los fiscales argumentaron que los denunciados habrían incurrido en usurpación de funciones públicas, producción de documentos falsos y hurto agravado, entre otros delitos.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, lanzó acusaciones sobre la supuesta malversación de unos G. 29.000 millones durante la administración del intendente Miguel Prieto. También habló de desprolijidad administrativa y falta de certificados en varias obras de la Comuna.
La Policía Nacional detuvo al cuarto sospechoso del crimen del vendedor de asaditos y chorizos ocurrido en Lambaré.
El compatriota que había sido detenido en un terrorífico operativo con oficiales a cara cubierta, finalmente fue liberado de la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) tras la orden de un juez federal.
Una discusión entre vecinos luego de finalizar el partido entre Olimpia y Cerro Porteño terminó con dos heridos de bala en el barrio San Juan de Asunción. Uno de ellos, lucha por su vida. Un padre dijo que fue una pelea por el superclásico, pero no se descarta un ajuste de cuentas.
Un conductor atropelló a dos personas y se dio a la fuga el último domingo en la ciudad de Luque, del Departamento Central. Una de las víctimas, un hombre de 62 años, murió. Sus familiares piden justicia.
El cuerpo sin vida de Francisco Daniel López fue hallado sin vida en la siesta de este jueves, en las aguas del río Paraná, en Puerto Irala, al sur del Departamento de Alto Paraná. El joven de 25 años fue reportado como desaparecido el pasado 18 de julio.