26 sept. 2025

Denuncian esquema similar al de Ramón González Daher

Un grupo de ciudadanos se reunió este martes con el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez, para presentarle una denuncia sobre un supuesto esquema de despojo similar al utilizado por el condenado Ramón González Daher.

denuncia.jfif

Las víctimas del esquema serían al menos 1.000 personas, según la denuncia.

Foto: Gentileza.

Según la denuncia, el grupo está integrado por varios abogados, quienes despojan sus propiedades a personas, valiéndose de supuestos remates fraudulentos, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

El esquema operaría con la colaboración de rematadores, personal de Catastro y funcionarios del Poder Judicial. Según los denunciantes, serían unas 1.000 las personas perjudicadas por el sistema. Asimismo, aseguran que las denuncias no avanzan en el Ministerio Público.

El empresario y ex dirigente deportivo Ramón González Daher fue condenado por lavado de dinero, usura y declaración falsa. Además, irá a juicio oral por una nueva causa, por falso testimonio.

Ramón, quien llegó a ser vicepresidente y presidente interino de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), supuestamente llegaba a cobrar intereses cercanos al 100% por préstamos, y utilizaba artimañas para engañar a sus víctimas, a las que posteriormente despojaba de sus propiedades con el apoyo de la Justicia.

Durante el juicio por lavado de dinero y usura contra Ramón y su hijo quedó comprobado que el dirigente, con ayuda de fiscales y jueces a su servicio, obtuvo una fortuna con un esquema de aprietes y hostigamiento a sus víctimas.

La Justicia comprobó que este logró amasar una fortuna de G. 6.5 billones, gracias a un esquema corrupto y con ayuda de la Justicia paraguaya.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.