13 oct. 2025

Denuncian despido y discriminación en puesto de salud

Fredy Méndez denunció que fue descontratado, junto con su compañera de trabajo, Ladislaa Vera, del Puesto de Salud de la colonia indígena Río Verde del distrito de Curuguaty, en Canindeyú, por exigir sus derechos. Acusó a la directora regional, María Antonieta Villalba, de agresiva y de tener odio hacia los indígenas.

indigena.jpg

Fredy Méndez es técnico auxiliar en Enfermería y encargado del Puesto de Salud de su comunidad. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Fredy Méndez es técnico auxiliar en Enfermería y se desempeña como encargado del Puesto de Salud de dicho centro asistencial desde hace 7 años; en tanto que Ladislaa Vera es promotora de salud.

Ambas personas recibieron la notificación de que ya no forman parte del plantel del Ministerio de Salud y que procedan a cerrar el puesto, según Méndez.

“Y nosotros ahí trabajamos no solo de 7 a 13 horas, sino que las 24 horas, porque nosotros vivimos en la misma comunidad y la gente acude de urgencia a cualquier hora del día o de la noche, atendemos casos de urgencia, trasladamos a embarazadas, accidentados y enfermos graves hasta el Hospital de Curuguaty”, relató.

Méndez dijo que la desvinculación se debe a que no responden al sistema implementado en la región y por reclamar constantemente derechos que les corresponden.

“Hemos luchado desde el 2010 para conseguir nuestro Puesto de Salud que no nos habían terminado en su momento, procuramos por todos los medios para la culminación y a través de un proyecto hemos logrado la reparación y equipamiento por parte del INDI; luego de que hemos logrado todo, esta es la respuesta de la región, descontratación y discriminación”, lamentó.

Finalmente, el trabajador dijo que jamás fueron capacitados por funcionarios de la región, y tal vez por esa razón tuvieron bajo puntaje durante la evaluación que en dos oportunidades se realizó. Pidió que se les pague por los trabajos realizados en todo el mes de enero del presente año.

Por su parte, la doctora Antonieta Villalba, directora de la 14.ª Región Sanitaria, dijo que no tiene nada en contra de nadie y mucho menos de los indígenas; aclaró que la descontratación de ambos funcionarios se debe a que no superaron la evaluación que se realizó en la región.

Sin embargo, adelantó que a través de una nota al Ministerio solicitó la reincorporación de Fredy Méndez, hecho que aún no fue resuelto, según señaló.

Más contenido de esta sección
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.