12 oct. 2025

Denuncian despido y discriminación en puesto de salud

Fredy Méndez denunció que fue descontratado, junto con su compañera de trabajo, Ladislaa Vera, del Puesto de Salud de la colonia indígena Río Verde del distrito de Curuguaty, en Canindeyú, por exigir sus derechos. Acusó a la directora regional, María Antonieta Villalba, de agresiva y de tener odio hacia los indígenas.

indigena.jpg

Fredy Méndez es técnico auxiliar en Enfermería y encargado del Puesto de Salud de su comunidad. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Fredy Méndez es técnico auxiliar en Enfermería y se desempeña como encargado del Puesto de Salud de dicho centro asistencial desde hace 7 años; en tanto que Ladislaa Vera es promotora de salud.

Ambas personas recibieron la notificación de que ya no forman parte del plantel del Ministerio de Salud y que procedan a cerrar el puesto, según Méndez.

“Y nosotros ahí trabajamos no solo de 7 a 13 horas, sino que las 24 horas, porque nosotros vivimos en la misma comunidad y la gente acude de urgencia a cualquier hora del día o de la noche, atendemos casos de urgencia, trasladamos a embarazadas, accidentados y enfermos graves hasta el Hospital de Curuguaty”, relató.

Méndez dijo que la desvinculación se debe a que no responden al sistema implementado en la región y por reclamar constantemente derechos que les corresponden.

“Hemos luchado desde el 2010 para conseguir nuestro Puesto de Salud que no nos habían terminado en su momento, procuramos por todos los medios para la culminación y a través de un proyecto hemos logrado la reparación y equipamiento por parte del INDI; luego de que hemos logrado todo, esta es la respuesta de la región, descontratación y discriminación”, lamentó.

Finalmente, el trabajador dijo que jamás fueron capacitados por funcionarios de la región, y tal vez por esa razón tuvieron bajo puntaje durante la evaluación que en dos oportunidades se realizó. Pidió que se les pague por los trabajos realizados en todo el mes de enero del presente año.

Por su parte, la doctora Antonieta Villalba, directora de la 14.ª Región Sanitaria, dijo que no tiene nada en contra de nadie y mucho menos de los indígenas; aclaró que la descontratación de ambos funcionarios se debe a que no superaron la evaluación que se realizó en la región.

Sin embargo, adelantó que a través de una nota al Ministerio solicitó la reincorporación de Fredy Méndez, hecho que aún no fue resuelto, según señaló.

Más contenido de esta sección
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.