05 sept. 2025

Denuncian calamitoso estado del tramo del Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado

Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.

camino en mal estado

Un tramo de aproximadamente 16 kilómetros correspondiente al Lote B del proyecto vial Concepción-Pozo Colorado se encuentra en estado crítico.

Foto: Gentileza.

Un tramo de aproximadamente 16 kilómetros, correspondiente al Lote B, del proyecto vial Concepción-Pozo Colorado, se encuentra en un estado crítico de transitabilidad, según denuncian usuarios frecuentes de la vía.

Lea más: MOPC firma contrato para ruta de hormigón entre Concepción y Pozo Colorado

El sector afectado, que se extiende desde el acceso al puente de Concepción, obliga a los conductores a sortear baches, pozos y cráteres, generando demoras de hasta dos horas y daños mecánicos a los vehículos.

La parte del trayecto en cuestión está a cargo de la empresa Ecomipa SA, adjudicada para la ejecución del Lote B, que comprende 36,2 kilómetros del total del proyecto.

tramo

La parte del trayecto en cuestión está a cargo de la empresa Ecomipa SA.

Foto: Gentileza

Sin embargo, usuarios afirman que la falta de mantenimiento está afectando gravemente la circulación, especialmente para trabajadores del transporte que dependen del buen estado de la ruta para cumplir con sus labores.

Detalles del proyecto y financiación

La obra completa contempla la construcción de 90,2 kilómetros de pavimento rígido, divididos en dos lotes.

El Lote A (53,3 km) está a cargo del Consorcio Avanza Chaco, integrado por Tecnoedil SA, Ocho SA y Construpar SA, mientras que el Lote B fue adjudicado a Ecomipa SA.

El plazo total de ejecución es de 20 meses, con una inversión de USD 78 millones, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Obra enmarcada en normativa nacional

El proyecto cumple con la Ley 5841/17, que establece el uso obligatorio de pavimentos rígidos en obras viales públicas, con el fin de garantizar mayor durabilidad y calidad en la infraestructura.

Además, promueve el uso de materia prima nacional, fortaleciendo la economía y generando empleos en el sector de la construcción.

Ante la situación actual, los afectados solicitan al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que exija a la empresa responsable el mantenimiento adecuado del tramo, mientras se avanza en las obras definitivas.

Más contenido de esta sección
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.