09 ago. 2025

MOPC firma contrato para ruta de hormigón entre Concepción y Pozo Colorado

La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la rehabilitación de la ruta entre Concepción y Pozo Colorado y se prevé que las obras inicien en enero de 2025.

Claudia Centurion Ministra de Obras Publicas MOPC.jpg

La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la ruta entre Concepción y Pozo Colorado.

Foto: MOPC.

“Es una obra de USD 80 millones que van a ser invertidos después de 35 años para cumplir con el norte del país”, dijo la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, quien brindó una conferencia de prensa acompañada de la gobernadora de Concepción, Liz Meza.

Lea más: Licitación en marcha para la primera ruta de hormigón en Paraguay

La obra se realizará en un tramo de 90 kilómetros y tiene un plazo de 20 meses más 5 años de mantenimiento, según informó la agencia IP.

La ministra resaltó que se trata de la primera obra de pavimento rígido (hormigón) de gran envergadura a construirse en el país.

“La materia prima provendrá del Departamento de Concepción para las obras adjudicadas a empresas paraguayas”, recalcó la ministra.

Entérese más: Ruta Concepción-Pozo Colorado es objeto de burla en redes sociales

Entre tanto, remarcó que se trata de un hito de ingeniería vial para el país para desarrollar nuevas capacidades y el uso de hormigón en rutas.

El siguiente proyecto de ruta de hormigón previsto será el tramo entre Vallemí y Concepción, más el acceso a la planta de Paracel.

La ruta Concepción–Pozo Colorado es financiada con recursos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Se divide en dos lotes. El lote A de 53,3 kilómetros (desde el km. 318,9 hasta km. 372,2) y el lote B de 36,2 kilómetros (desde el km. 372,2 hasta el km. 409,1). Se totaliza así 90,2 kilómetros de rehabilitación.

Las empresas adjudicadas fueron Ecomipa y el consorcio conformado por las empresas TecnoEdil, Construpar y Ocho A.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.