25 ago. 2025

Denuncian calamitoso estado del tramo del Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado

Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.

camino en mal estado

Un tramo de aproximadamente 16 kilómetros correspondiente al Lote B del proyecto vial Concepción-Pozo Colorado se encuentra en estado crítico.

Foto: Gentileza.

Un tramo de aproximadamente 16 kilómetros, correspondiente al Lote B, del proyecto vial Concepción-Pozo Colorado, se encuentra en un estado crítico de transitabilidad, según denuncian usuarios frecuentes de la vía.

Lea más: MOPC firma contrato para ruta de hormigón entre Concepción y Pozo Colorado

El sector afectado, que se extiende desde el acceso al puente de Concepción, obliga a los conductores a sortear baches, pozos y cráteres, generando demoras de hasta dos horas y daños mecánicos a los vehículos.

La parte del trayecto en cuestión está a cargo de la empresa Ecomipa SA, adjudicada para la ejecución del Lote B, que comprende 36,2 kilómetros del total del proyecto.

tramo

La parte del trayecto en cuestión está a cargo de la empresa Ecomipa SA.

Foto: Gentileza

Sin embargo, usuarios afirman que la falta de mantenimiento está afectando gravemente la circulación, especialmente para trabajadores del transporte que dependen del buen estado de la ruta para cumplir con sus labores.

Detalles del proyecto y financiación

La obra completa contempla la construcción de 90,2 kilómetros de pavimento rígido, divididos en dos lotes.

El Lote A (53,3 km) está a cargo del Consorcio Avanza Chaco, integrado por Tecnoedil SA, Ocho SA y Construpar SA, mientras que el Lote B fue adjudicado a Ecomipa SA.

El plazo total de ejecución es de 20 meses, con una inversión de USD 78 millones, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Obra enmarcada en normativa nacional

El proyecto cumple con la Ley 5841/17, que establece el uso obligatorio de pavimentos rígidos en obras viales públicas, con el fin de garantizar mayor durabilidad y calidad en la infraestructura.

Además, promueve el uso de materia prima nacional, fortaleciendo la economía y generando empleos en el sector de la construcción.

Ante la situación actual, los afectados solicitan al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que exija a la empresa responsable el mantenimiento adecuado del tramo, mientras se avanza en las obras definitivas.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.