El viceministro de Educación, Federico Mora, presentó una denuncia penal este lunes tras las irregularidades detectadas en el examen de admisión para formación docente.
En medio de una rueda de prensa, Mora reveló que la denuncia fue ampliada luego de la filtración de chats que salpican a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, quien habría filtrado respuestas a los postulantes a través de un grupo de WhatsApp.
Nota vinculada: Chats revelan que esposa de Orlando Arévalo filtró respuestas en examen docente, según el MEC
Escándalo 🔴 Concejal de Lambaré, Carolina González (y esposa del exdiputado Orlando Arévalo) filtró respuestas para examen del Instituto de Formación Docente (IFD).
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) May 5, 2025
🔸 En un grupo de WhatsApp envió respuesta a cada una de las preguntas del examen.
👉🏼 Desde el MEC presentarán… pic.twitter.com/QynEZc14Kv
Le puede interesar:Docentes protestan por anulación de examen tras irregularidades denunciadas por el MEC
“Hemos presentado ya la denuncia fiscal y hemos solicitado que esta sea ampliada con toda la información que en este momento se está difundiendo respecto a cómo pudo haber sido el proceso o el mecanismo de transmisión de los resultados de estas pruebas”, expresó Mora.
González, en su carácter de presidenta de la Asociación de Institutos de Formación Docente del Paraguay (Asifodopa), habría participado del fraude filtrando las respuestas. “Esperamos que la Fiscalía actúe”, agregó el viceministro.
Las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmaron que removerán del cargo a Noelia Portillo Sanabria, titular de la Dirección de Formación del Educador. La mujer es sospechosa de actuar en complicidad con González para llevar adelante el fraude.
La prueba se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir el próximo 24 de mayo.
Participaron 5.162 postulantes, provenientes de 38 institutos de formación docente de gestión oficial y 39 de gestión privada.
El MEC recibió denuncias “sobre ayudas realizadas” en el momento de la aplicación de la prueba. Se encontraron con una homogeneidad anómala en los patrones de respuestas y errores compartidos.