05 may. 2025

MEC amplía denuncia por fraude en examen docente e incluye chats de esposa de Orlando Arévalo

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.

orlando arevalo y esposa.png

La concejala de Lambaré Carolina González y su marido, el ex diputad Orlando Arévalo.

Foto: Archivo.

El viceministro de Educación, Federico Mora, presentó una denuncia penal este lunes tras las irregularidades detectadas en el examen de admisión para formación docente.

En medio de una rueda de prensa, Mora reveló que la denuncia fue ampliada luego de la filtración de chats que salpican a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, quien habría filtrado respuestas a los postulantes a través de un grupo de WhatsApp.

Nota vinculada: Chats revelan que esposa de Orlando Arévalo filtró respuestas en examen docente, según el MEC

Le puede interesar:Docentes protestan por anulación de examen tras irregularidades denunciadas por el MEC

“Hemos presentado ya la denuncia fiscal y hemos solicitado que esta sea ampliada con toda la información que en este momento se está difundiendo respecto a cómo pudo haber sido el proceso o el mecanismo de transmisión de los resultados de estas pruebas”, expresó Mora.

González, en su carácter de presidenta de la Asociación de Institutos de Formación Docente del Paraguay (Asifodopa), habría participado del fraude filtrando las respuestas. “Esperamos que la Fiscalía actúe”, agregó el viceministro.

Las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmaron que removerán del cargo a Noelia Portillo Sanabria, titular de la Dirección de Formación del Educador. La mujer es sospechosa de actuar en complicidad con González para llevar adelante el fraude.

La prueba se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir el próximo 24 de mayo.

Participaron 5.162 postulantes, provenientes de 38 institutos de formación docente de gestión oficial y 39 de gestión privada.

El MEC recibió denuncias “sobre ayudas realizadas” en el momento de la aplicación de la prueba. Se encontraron con una homogeneidad anómala en los patrones de respuestas y errores compartidos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.