23 nov. 2025

Denuncian a Comuna de Encarnación por delito ambiental

Miembros de la organización Contraloría Ciudadana presentaron una denuncia ante la Fiscalía por los hechos de delito ambiental registrado dentro del vertedero de la Comuna de Encarnación.

Vertedero Encarnación.jpg

Denuncian a Comuna de Encarnación por delito ambiental

Foto: Gentileza

Los miembros de la organización Contraloría Ciudadana presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por el grave delito ambiental registrado en el vertedero municipal de la capital de Itapúa.

En este lugar continúa la medida de fuerza de los gancheros, quienes bloquearon el acceso principal al vertedero en rechazo al proyecto de privatización por 25 años del servicio de recolección de basura en la capital departamental.

Los ciudadanos encarnacenos, bajo patrocinio de abogados, presentaron la denuncia por contaminación ambiental y otros en contra de la Municipalidad de Encarnación, bajo la administración del intendente Alfredo Luis Yd Sánchez, en la gestión de residuos sólidos urbanos en esta ciudad.

Los pobladores mencionan que el vertedero se encuentra en una situación que afecta gravemente la salud de las personas, la seguridad y el medio ambiente.

Lea más: Continúa el cierre del acceso al vertedero de Encarnación

Asimismo, señalaron que el sistema de recolección, tratamiento y disposición final de los residuos urbanos no tienen un procesamiento adecuado, ya que son vertidos en el barrio San Antonio Ypecurú y ponen en riesgo la salud y calidad de vida de los habitantes.

El documento también relata que la disposición final de los residuos se encuentra a cielo abierto, sin ningún tipo de cobertura de protección para su tratamiento.

Ante esta situación, solicitan al Ministerio Público la apertura de una investigación penal sobre delitos contra el medio ambiente.

También, solicitan a la Fiscalía requerir los informes correspondientes a las diversas instituciones involucradas. La fiscala a cargo del caso es Angelina Arriola Funes.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.