25 abr. 2025

Denuncian a Comuna de Encarnación por delito ambiental

Miembros de la organización Contraloría Ciudadana presentaron una denuncia ante la Fiscalía por los hechos de delito ambiental registrado dentro del vertedero de la Comuna de Encarnación.

Vertedero Encarnación.jpg

Denuncian a Comuna de Encarnación por delito ambiental

Foto: Gentileza

Los miembros de la organización Contraloría Ciudadana presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por el grave delito ambiental registrado en el vertedero municipal de la capital de Itapúa.

En este lugar continúa la medida de fuerza de los gancheros, quienes bloquearon el acceso principal al vertedero en rechazo al proyecto de privatización por 25 años del servicio de recolección de basura en la capital departamental.

Los ciudadanos encarnacenos, bajo patrocinio de abogados, presentaron la denuncia por contaminación ambiental y otros en contra de la Municipalidad de Encarnación, bajo la administración del intendente Alfredo Luis Yd Sánchez, en la gestión de residuos sólidos urbanos en esta ciudad.

Los pobladores mencionan que el vertedero se encuentra en una situación que afecta gravemente la salud de las personas, la seguridad y el medio ambiente.

Lea más: Continúa el cierre del acceso al vertedero de Encarnación

Asimismo, señalaron que el sistema de recolección, tratamiento y disposición final de los residuos urbanos no tienen un procesamiento adecuado, ya que son vertidos en el barrio San Antonio Ypecurú y ponen en riesgo la salud y calidad de vida de los habitantes.

El documento también relata que la disposición final de los residuos se encuentra a cielo abierto, sin ningún tipo de cobertura de protección para su tratamiento.

Ante esta situación, solicitan al Ministerio Público la apertura de una investigación penal sobre delitos contra el medio ambiente.

También, solicitan a la Fiscalía requerir los informes correspondientes a las diversas instituciones involucradas. La fiscala a cargo del caso es Angelina Arriola Funes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.