28 oct. 2025

Continúa el cierre del acceso al vertedero de Encarnación

Continúa el cierre del acceso al vertedero municipal de Encarnación por parte de un grupo de trabajadores gancheros y recicladores del citado lugar. La medida es en rechazo al proyecto de concesión por 25 años de la recolección de basura en la capital de Itapúa, que impulsa el intendente encarnaceno Luis Yd con apoyo de los concejales municipales.

Los trabajadores llevan adelante la medida de fuerza.

Ante la medida de cierre del acceso al vertedero por parte de los gancheros, el servicio de recolección de basura se ve afectado en Encarnación.

Foto: Gentileza.

La medida de fuerza surgió ante la falta de información y transparencia del proyecto de privatización de la recolección de residuos en la capital itapuense.

En ese sentido, los humildes trabajadores del vertedero temen perder su única fuente de trabajo y sostenimiento de sus familias con la privatización. Todo esto, considerando el poco interés de las autoridades municipales en garantizarles sus condiciones de trabajo.

La medida de fuerza de los trabajadores gancheros cuenta con el apoyo de la organización civil denominada Contraloría Ciudadana, que se conformó ante la férrea intención del ejecutivo municipal de Encarnación de concesionar y privatizar por 25 años la recolección de basura en la localidad itapuense.

Cabe resaltar que la organización Contraloría Ciudadana esta conformada por personas de diferentes estratos sociales de Encarnación, profesionales de diversos ámbitos, comerciantes, empresarios y ciudadanos comunes, los cuales repudian el leonino proyecto de concesión de la recolección de basura que impulsa el intendente en contubernio con la mayoría de los ediles.

Asimismo, los manifestantes y un gran sector de la ciudadanía encarnacena piden el rechazo total del proyecto de privatización.

Cabe resaltar que la medida de fuerza de los gancheros se inició el martes último, por lo cual procedieron al cierre del acceso al vertedero y con esto, impidieron el ingreso de los camiones recolectores.

Desde ese momento, miembros de la organización civil Contraloría ciudadana se sumaron a los gancheros y están en pie de guerra contra el proyecto de privatización.

En el marco de la medida de fuerza, los miembros de esta organización mantuvieron un conversatorio con los trabajadores del vertedero municipal itapuense, donde hablaron de proyectos alternativos que beneficiarán no solo a estos trabajadores, sino a toda la ciudadanía de Encarnación.

Todo esto, con el objetivo de frenar la tercerización del servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en Encarnación, que plantea cláusulas sumamente preocupantes y leoninas para los ciudadanos encarnacenos.

Los manifestantes denuncian, además, que Municipalidad de Encarnación pretende tercerizar la recolección y el tratamiento de la basura en detrimento de los intereses de todos los ciudadanos.

Por otro lado, en la fecha se tenía previsto presentar una denuncia ante la Fiscalía del Medioambiente y el Mades por los delitos ambientales cometidos en el lugar, debido a la desidia del intendente y otras autoridades.

Municipio busca alternativas para garantizar servicio

Ante la medida de cierre del acceso al vertedero por parte de los gancheros, el servicio de recolección de basura se ve afectado en Encarnación, por lo que las autoridades buscan alternativas para garantizar el servicio.

No obstante, la idea inicial de llevar la basura de Encarnación al vertedero de Cambyretá no corrió y el problema se va agravando.

Desde el municipio comunicaron que esta situación se da a pesar del diálogo constante que se tiene con los trabajadores del vertedero y los técnicos del equipo municipal, encabezado por el jefe de gabinete, Jorge Servían, y el presidente de la Junta, Freddy Ortega.

En ese sentido, el miércoles último hubo una reunión entre las partes con el fin de explicar los alcances del proyecto para la tercerización del servicio. El mismo contempla la total protección y mejoramiento de las condiciones laborales de quienes desarrollan tareas de reciclaje en el relleno sanitario, señala el informe.

Asimismo, desde la Municipalidad de Encarnación piden consideración y disculpas por las molestias ocasionadas en algunos sectores donde no están llegando a cumplir en tiempo y forma con la recolección de basura, que esperan sea resuelta en breve.

No obstante, el municipio está barajando opciones de solución en caso de que llegue a extenderse la protesta, según explicó Cristian Rienzi, director de Recolección de Residuos y Barrido Urbano de Encarnación.

Más contenido de esta sección
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.