24 ago. 2025

Denuncia de negligencia: Porque tenía seguro de IPS le negaron la cesárea y su bebé murió

Una familia denunció una supuesta negligencia médica en el Hospital Distrital de Santa Rita, de Alto Paraná. A la gestante supuestamente le negaron el procedimiento por estar asegurada en el Instituto de Previsión Social (IPS). Tuvo que viajar más de 100 kilómetros para ser atendida en María Auxiliadora, Itapúa.

Denuncia de negligencia.jpeg

Imagen de referencia. La familia denuncia una supuesta de negligencia médica en el Hospital Distrital de Santa Rita.

Foto: Captura de pantalla.

Una gestante, Yesica Aguilera, acudió el pasado 31 de mayo al Hospital Distrital de Santa Rita del Ministerio de Salud Pública (MSP) para la cesárea, pero allí la anestesista de guardia –según la denuncia de supuesta negligencia médica– se negó a aplicarle un medicamento alegando que es asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS), por lo que habría considerado que no le correspondía acceder al servicio.

La gestante incluso había realizado sus controles en el Hospital Distrital de Santa Rita, pero dos meses antes de dar a luz fue ingresada al seguro del Instituto de Previsión Social, según un informe de Telefuturo.

Con 39 semanas de gestación, la embarazada presentó fiebre, por lo que el ginecólogo le dijo que se preparara para una cesárea de urgencia en el Hospital Distrital de Santa Rita, pero la anestesista se negó a aplicarle el medicamento para el parto por cesárea.

Debido a esta situación, la familia, que no podía costear el parto por cesárea en un centro médico privado, se trasladó más de 100 kilómetros desde Santa Rita hasta el Hospital Distrital de María Auxiliadora, en el Departamento de Itapúa.

Lea más: Padre denuncia muerte de su bebé por supuesta negligencia médica en Materno Infantil de Coronel Oviedo

Allí el ginecólogo –que le recomendó la cesárea de urgencia– tenía que ingresar a su guardia, por lo que optó por este centro asistencial.

En el Hospital Distrital María Auxiliadora accedió a la cesárea, pero el bebé nació con complicaciones, lo que derivó en su deceso, según la denuncia.

La familia reprochó que el sistema de salud pública del Hospital de Santa Rita discrimina a las personas tienen seguro del IPS y los pacientes no son atendidos en este centro asistencial.

Más contenido de esta sección
En el Hospital Ingavi de IPS se atienden con frecuencia casos de adultos mayores que sufren caídas. La Dra. Ana González, geriatra, y la Lic. Nelly Soto, fisioterapeuta, aconsejan sobre cómo prevenir las temibles caídas en adultos mayores.
El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, informó que el lugar se usa como “un aguantadero” y denunció que adultos ajenos a los menores los utilizaban como fuente de ingresos, quienes obtenían entre G. 150.000 y G. 200.000 por día.
La situación de la avenida Avelino Martínez está cada vez peor y los ciudadanos exigen al Municipio que se realicen bacheos temporales antes de que inicie el proyecto de obras, debido a que la arteria actualmente está intransitable.
Frigoríficos, supermercados y negocios en el Mercado de Abasto recibían la visita de funcionarios municipales que apretaban a comerciantes, recibían transferencias bancarias y cajoneaban actas.
Funcionarios de la Municipalidad de Asunción recorrieron distintos barrios para eliminar la gran cantidad de criaderos. Estos sitios propician la aparición del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue y otras arbovirosis.
El informe de la Contraloría General de la República que deja al descubierto el mal manejo del fondo, impulsa al Círculo Paraguayo de Médicos a pedir la salida de la ministra de salud.