26 ago. 2025

Denuncia de negligencia: Porque tenía seguro de IPS le negaron la cesárea y su bebé murió

Una familia denunció una supuesta negligencia médica en el Hospital Distrital de Santa Rita, de Alto Paraná. A la gestante supuestamente le negaron el procedimiento por estar asegurada en el Instituto de Previsión Social (IPS). Tuvo que viajar más de 100 kilómetros para ser atendida en María Auxiliadora, Itapúa.

Denuncia de negligencia.jpeg

Imagen de referencia. La familia denuncia una supuesta de negligencia médica en el Hospital Distrital de Santa Rita.

Foto: Captura de pantalla.

Una gestante, Yesica Aguilera, acudió el pasado 31 de mayo al Hospital Distrital de Santa Rita del Ministerio de Salud Pública (MSP) para la cesárea, pero allí la anestesista de guardia –según la denuncia de supuesta negligencia médica– se negó a aplicarle un medicamento alegando que es asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS), por lo que habría considerado que no le correspondía acceder al servicio.

La gestante incluso había realizado sus controles en el Hospital Distrital de Santa Rita, pero dos meses antes de dar a luz fue ingresada al seguro del Instituto de Previsión Social, según un informe de Telefuturo.

Con 39 semanas de gestación, la embarazada presentó fiebre, por lo que el ginecólogo le dijo que se preparara para una cesárea de urgencia en el Hospital Distrital de Santa Rita, pero la anestesista se negó a aplicarle el medicamento para el parto por cesárea.

Debido a esta situación, la familia, que no podía costear el parto por cesárea en un centro médico privado, se trasladó más de 100 kilómetros desde Santa Rita hasta el Hospital Distrital de María Auxiliadora, en el Departamento de Itapúa.

Lea más: Padre denuncia muerte de su bebé por supuesta negligencia médica en Materno Infantil de Coronel Oviedo

Allí el ginecólogo –que le recomendó la cesárea de urgencia– tenía que ingresar a su guardia, por lo que optó por este centro asistencial.

En el Hospital Distrital María Auxiliadora accedió a la cesárea, pero el bebé nació con complicaciones, lo que derivó en su deceso, según la denuncia.

La familia reprochó que el sistema de salud pública del Hospital de Santa Rita discrimina a las personas tienen seguro del IPS y los pacientes no son atendidos en este centro asistencial.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.
El Ministerio de Salud Pública recomienda que antes de un viaje, tanto adultos como niños, accedan a una dosis contra el sarampión por lo menos dos semanas antes del viaje.
En el Hospital Ingavi de IPS se atienden con frecuencia casos de adultos mayores que sufren caídas. La Dra. Ana González, geriatra, y la Lic. Nelly Soto, fisioterapeuta, aconsejan sobre cómo prevenir las temibles caídas en adultos mayores.
El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, informó que el lugar se usa como “un aguantadero” y denunció que adultos ajenos a los menores los utilizaban como fuente de ingresos, quienes obtenían entre G. 150.000 y G. 200.000 por día.
La situación de la avenida Avelino Martínez está cada vez peor y los ciudadanos exigen al Municipio que se realicen bacheos temporales antes de que inicie el proyecto de obras, debido a que la arteria actualmente está intransitable.