01 nov. 2025

Denuncia de negligencia: Porque tenía seguro de IPS le negaron la cesárea y su bebé murió

Una familia denunció una supuesta negligencia médica en el Hospital Distrital de Santa Rita, de Alto Paraná. A la gestante supuestamente le negaron el procedimiento por estar asegurada en el Instituto de Previsión Social (IPS). Tuvo que viajar más de 100 kilómetros para ser atendida en María Auxiliadora, Itapúa.

Denuncia de negligencia.jpeg

Imagen de referencia. La familia denuncia una supuesta de negligencia médica en el Hospital Distrital de Santa Rita.

Foto: Captura de pantalla.

Una gestante, Yesica Aguilera, acudió el pasado 31 de mayo al Hospital Distrital de Santa Rita del Ministerio de Salud Pública (MSP) para la cesárea, pero allí la anestesista de guardia –según la denuncia de supuesta negligencia médica– se negó a aplicarle un medicamento alegando que es asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS), por lo que habría considerado que no le correspondía acceder al servicio.

La gestante incluso había realizado sus controles en el Hospital Distrital de Santa Rita, pero dos meses antes de dar a luz fue ingresada al seguro del Instituto de Previsión Social, según un informe de Telefuturo.

Con 39 semanas de gestación, la embarazada presentó fiebre, por lo que el ginecólogo le dijo que se preparara para una cesárea de urgencia en el Hospital Distrital de Santa Rita, pero la anestesista se negó a aplicarle el medicamento para el parto por cesárea.

Debido a esta situación, la familia, que no podía costear el parto por cesárea en un centro médico privado, se trasladó más de 100 kilómetros desde Santa Rita hasta el Hospital Distrital de María Auxiliadora, en el Departamento de Itapúa.

Lea más: Padre denuncia muerte de su bebé por supuesta negligencia médica en Materno Infantil de Coronel Oviedo

Allí el ginecólogo –que le recomendó la cesárea de urgencia– tenía que ingresar a su guardia, por lo que optó por este centro asistencial.

En el Hospital Distrital María Auxiliadora accedió a la cesárea, pero el bebé nació con complicaciones, lo que derivó en su deceso, según la denuncia.

La familia reprochó que el sistema de salud pública del Hospital de Santa Rita discrimina a las personas tienen seguro del IPS y los pacientes no son atendidos en este centro asistencial.

Más contenido de esta sección
Noviembre Azul es el mes para promover la detección temprana del cáncer de próstata, que es curable en más del 90% de los casos. Al igual que las mujeres, los hombres tienen dos días de licencia remunerada mediante la Ley 6280/19.
La situación epidemiológica de los contagios de sarampión se encuentra estable, solo con tres casos bajo investigación. Hasta la fecha se confirmaron 49 enfermos en San Pedro y Central.
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó que, pese a que no se confirmaron casos de dengue, 12 regiones del país presentaron aumento de notificaciones. Aconsejan eliminar criaderos del vector.
El Viceministerio de Transporte anunció que la Línea B1 operará con intervalos de 40 minutos entre las 22:00 y las 03:20 todos los días.
El balance general de la Municipalidad de Asunción, hasta el 31 de agosto, revela una situación de endeudamiento y compromisos financieros inmensos, con cifras millonarias por préstamos e intereses de bonos, que suman más de G. 675.000 millones.
La gente se reúne en los camposantos de todo el país para recordar a sus seres queridos y mantener viva su memoria en el Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos cada 1 y 2 de noviembre. La Comuna anuncia refuerzo de seguridad.