24 jun. 2025

Denuncia de negligencia: Porque tenía seguro de IPS le negaron la cesárea y su bebé murió

Una familia denunció una supuesta negligencia médica en el Hospital Distrital de Santa Rita, de Alto Paraná. A la gestante supuestamente le negaron el procedimiento por estar asegurada en el Instituto de Previsión Social (IPS). Tuvo que viajar más de 100 kilómetros para ser atendida en María Auxiliadora, Itapúa.

Denuncia de negligencia.jpeg

Imagen de referencia. La familia denuncia una supuesta de negligencia médica en el Hospital Distrital de Santa Rita.

Foto: Captura de pantalla.

Una gestante, Yesica Aguilera, acudió el pasado 31 de mayo al Hospital Distrital de Santa Rita del Ministerio de Salud Pública (MSP) para la cesárea, pero allí la anestesista de guardia –según la denuncia de supuesta negligencia médica– se negó a aplicarle un medicamento alegando que es asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS), por lo que habría considerado que no le correspondía acceder al servicio.

La gestante incluso había realizado sus controles en el Hospital Distrital de Santa Rita, pero dos meses antes de dar a luz fue ingresada al seguro del Instituto de Previsión Social, según un informe de Telefuturo.

Con 39 semanas de gestación, la embarazada presentó fiebre, por lo que el ginecólogo le dijo que se preparara para una cesárea de urgencia en el Hospital Distrital de Santa Rita, pero la anestesista se negó a aplicarle el medicamento para el parto por cesárea.

Debido a esta situación, la familia, que no podía costear el parto por cesárea en un centro médico privado, se trasladó más de 100 kilómetros desde Santa Rita hasta el Hospital Distrital de María Auxiliadora, en el Departamento de Itapúa.

Lea más: Padre denuncia muerte de su bebé por supuesta negligencia médica en Materno Infantil de Coronel Oviedo

Allí el ginecólogo –que le recomendó la cesárea de urgencia– tenía que ingresar a su guardia, por lo que optó por este centro asistencial.

En el Hospital Distrital María Auxiliadora accedió a la cesárea, pero el bebé nació con complicaciones, lo que derivó en su deceso, según la denuncia.

La familia reprochó que el sistema de salud pública del Hospital de Santa Rita discrimina a las personas tienen seguro del IPS y los pacientes no son atendidos en este centro asistencial.

Más contenido de esta sección
Se trata de una línea telefónica gratuita, la 155, disponible las 24 horas para brindar contención, orientación y asistencia profesional inmediata a personas que atraviesan momentos de sufrimiento intenso o emocional. Además, el Ejecutivo adquirió a través de Itaipú Binacional 26 nuevas ambulancias equipadas con Unidad de Terapia Intensiva (UTI) que serán distribuidas en las diferentes cabeceras departamentales.
El Ministerio de Salud informó que la línea 155 está lista para dar asistencia profesional de psicólogos y psiquiatras a las personas con crisis de salud mental. Detalló la forma en que se accede al servicio.
El turismo rural y ecológico son las opciones turísticas que se ofrecerá, en especial en el Chaco Central, en donde los turistas tendrán la posibilidad de conocer sobre la vida y adaptación de los colonos inmigrantes, además de los asentamientos dedicados a la producción agropecuaria e industrial.
Los pobladores lamentan la inacción de la Comuna de San Lorenzo, ya que los baches, además de significar un peligro para los conductores, destruyen los vehículos.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) habilitó una colecta solidaria de ropa de invierno como parte del Operativo Invierno, que busca proteger a niñas, niños y adolescentes expuestos a las bajas temperaturas. La institución invita a la ciudadanía a donar abrigos, camperas, medias o gorras en buen estado.
Ante las bajas temperaturas que persistirán en esta semana invernal, la doctora Diana Campuzano, neumóloga, recomendó una serie de medidas de protección para evitar las enfermedades respiratorias.