14 sept. 2025

Denuncia de asegurados sobre sistema Mi IPS: Esto responde el IPS

El gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, Juan Carlos Frutos, aseguró que ya culminaron los trabajos de mantenimiento y migración de los servidores y que el sistema Mi IPS funciona adecuadamente. Sin embargo, las denuncias de los asegurados contradicen su versión.

IPS

Desde el IPS alegan que ya se solucionaron los inconvenientes del sistema.

Foto: Dardo Ramírez

Tras las denuncias de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) sobre las falencias en el sistema de agendamiento Mi IPS, el gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, Juan Carlos Frutos, aseguró que el sistema online funciona adecuadamente. Sin embargo, los asegurados contradicen su versión.

En cambio, a diferencia de hoy, señaló que ayer sí detectaron algunos inconvenientes, pero que ya fueron subsanados.

“Ayer por la mañana sí detectamos un inconveniente y fue subsanado alrededor del mediodía. Después de eso nosotros nos estábamos teniendo más reclamos y veíamos ya una operación normal de la aplicación”, dijo a ÚH Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo.

Nota relacionada: Mi IPS sigue sin funcionar: Asegurados no pueden agendar ni realizar trámites

Con relación a los inconvenientes que se presentaron ayer en la plataforma del IPS, explicó que fue debido a la migración del sistema.

“Y fue parte del proceso de migración, que algunos recursos no habían terminado de emigrar en el tiempo esperado, pero cuando se activó la jornada normal del lunes, recién saltaron algunos inconvenientes, y fue cuando se detectaron esos casos”.

Por lo expresado, el gerente de Desarrollo reitera que el sistema funciona correctamente, pero los asegurados insisten con las denuncias en redes sociales. No obstante, ÚH comprobó esta mañana que los sistemas presentan errores en el momento de intentar agendar una cita médica.

Acerca de la escasa oferta de cupos para agendamientos, dijo que el problema persistirá.

“La ausencia de disponibilidad de más turnos va a seguir siendo la misma. Entonces, ese trabajo seguimos impulsando, haciendo las mejoras posibles dentro del marco de lo que podemos con la Gerencia de Salud, y se sigue trabajando en eso”.

Dónde presentar una queja sobre el servicio

En caso de que los asegurados detecten fallas o no puedan agendar a través de Mi IPS, Frutos invitó a elevar la denuncia a través de los canales correspondientes o las redes sociales del IPS.

“Igualmente, en el caso particular de los jubilados, tienen un canal abierto con la Dirección de Jubilaciones para también ser asistidos. Ahora nosotros estamos haciendo un monitoreo de todos los servicios en sí, y en todo caso, así cuando salta el caso particular, verificamos la situación de cada uno”.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción realizó transferencias parciales para cubrir deudas hasta el 2022. Informó que ya no se realizarán más pagos hasta que los convenios con los distintos cuerpos de bomberos se renueven.
Unas 3.320 parejas se inscribieron para la campaña Paraguay se casa, organizada por la Dirección General del Registro Civil. Solo en Asunción y Central se anotaron más de 1.500 parejas, sumando alrededor de 5.000 personas entre familiares y testigos. La gran boda comunitaria de la capital se celebrará el sábado 4 de octubre en el Arena de la Secretaría Nacional de Deportes.
En el IPS Central se dispone de hidroterapia, una terapia acuática disponible para pacientes pediátricos y adultos. Las sesiones de hidroterapia son para el tratamiento de patologías neurológicas, traumatológicas, posquirúrgicas y otras.
El edil Pablo Callizo difundió mensajes que aseguran que la firma Prestigio del SUR SRL –presuntamente de maletín–, beneficiada con el desvío ilegal del bono G8, proveyó “recursos municipales” para realizar intervenciones, como la construcción de un tinglado, dentro del Puesto de Comando del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Esta campaña se extenderá hasta mañana bajo el lema “Lo básico no debería ser un privilegio”. Hay 3.000 voluntarios en las calles y tecnología disponible para donaciones más rápidas y seguras.
La jornada quirúrgica de anticoncepción por videolaparascopia, más conocida como ligadura de trompas por CVL, se realizará el 17 de setiembre con alta el mismo día.