25 mar. 2025

Denuncia contra Friedmann es “un refrito largo”, según Villamayor

El jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, expresó su apoyo al titular del MAG, Rodolfo Friedmann, y afirmó que las denuncias en su contra “son un refrito largo”.

Ministerios. Juan Ernesto Villamayor informó la decisión de socializar la política de austeridad.

Ministerios. Juan Ernesto Villamayor informó la decisión de socializar la política de austeridad.

En medio de la investigación por supuestas irregularidades en la provisión de la merienda escolar durante la gestión del ex Gobernador del Guairá, Rodolfo Friedmann, la primera línea del Poder Ejecutivo se manifestó a su favor.

Friedmann, quien actualmente se desempeña como ministro de Agricultura y Ganadería, cuenta con la entera confianza del jefe del Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, el brazo derecho del presidente Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Fiscalía realiza allanamientos por vinculación de Friedmann con proveedora

Así lo dijo el propio Villamayor a los medios de prensa, al tiempo de asegurar que la denuncia ya fue un recurso que se usó en su contra durante la campaña política.

“Reconozcamos que todos los hechos se produjeron en otra administración. Durante toda la campaña se usó esto, es un refrito largo. El tema de la Contraloría yo lo escuché toda la campaña”, afirmó.

El jefe de Gabinete dejó en claro que la investigación está en el ámbito de la Justicia y que el Poder Ejecutivo no tiene el porqué de solicitar informes sobre hechos que acontecieron durante una administración pasada.

Puede interesarte: Concejales declaran persona no grata a Rodolfo Friedmann en Guairá

“Estudiar un hecho de corrupción que se produjo en la administración anterior como consecuencia de que la administración anterior no tenía mecanismo de control no es cosa mía, que lo investigue la Justicia”, expresó.

Friedmann es investigado por el Ministerio Público a raíz de su presunto vínculo con la empresa Empresas y Servicios, a cargo de la provisión de la merienda escolar en el cuarto departamento.

La Fiscalía allanó este martes la sede empresarial y el estudio contable de Lourdes González, de donde incautaron documentos y equipos informáticos a ser analizados.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Diego Arzamendia y se encontraron notas de remisión, recibos, planillas y contratos que suscribió la Gobernación con la empresa entre los años 2013 y 2018.

La carpeta fiscal cuenta con un informe de la Contraloría General de la República y está a la espera de otros dictámenes complementarios.

Más contenido de esta sección
Cuatro delincuentes armados ingresaron de forma violenta en la mañana de este lunes a las oficinas administrativas de la cadena de supermercados Yasy, ubicadas en el barrio Itacurubí de Concepción, de donde se llevaron más de G. 500 millones, según la denuncia de los propietarios.
Desde la Penitenciaría Nacional Tacumbú informaron que el ingreso del periodista Palo Rubín al penal tuvo la autorización del director nacional y se contó con todas las medidas de seguridad para una actividad programada, según constató la Dirección de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia.
El comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción, aseguró este lunes que los agentes no están para “atropellarle a nadie” y que brindarán seguridad a toda la ciudadanía, en el marco de la trigésima primera marcha campesina que se realizará este miércoles 26 y jueves 27 de marzo.
Pobladores de distintas zonas se manifestaron frente a la Gobernación de Cordillera para protestar por la nula gestión de las autoridades departamentales ante la falta de caminos de todo tiempo.
Un grupo de colorados de la ciudad de Ñemby pidió al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, que dé un paso al costado, luego de brindar su apoyo a una precandidata a intendenta de la ciudad, en detrimento de otros precandidatos. Cartes dijo a la concejala que ella sería la próxima intendenta y que le proveerían todas las herramientas.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la noche del domingo, sobre la ruta PY02, en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.