11 oct. 2025

Dengue: Fiscalía allanó tres propiedades en Ñemby

La Fiscalía allanó este viernes tres propiedades ubicadas en la ciudad de Ñemby, tras denuncias por criaderos del mosquito transmisor del dengue. El Ministerio de Salud informó que hay más de 2.000 personas afectadas por la enfermedad.

dengue fiscalía.jpg

La Fiscalía allanó este viernes tres propiedades en la ciudad de Ñemby por denuncias de criaderos de mosquitos.

Foto: Gentileza

La agente fiscal Laura Guillén llevó adelante este viernes tres allanamientos de viviendas por denuncias relacionadas a delitos contra el medioambiente y procesamiento ilícito de desechos, en el marco de una epidemia de dengue, que tiene ya a cuatro personas fallecidas por la enfermedad en lo que va del año.

Lea más: Salud confirma cuatro muertes por dengue y se estudian otros casos

Desde el Ministerio Público informaron que el primer procedimiento se realizó en el barrio Mbocayaty de Ñemby, donde se pudo constatar la acumulación de residuos sólidos y una piscina en estado de abandono, con agua en descomposición. Hasta el momento, no se identificó al propietario del lugar.

Asimismo, indicaron que en el mismo barrio se allanó la vivienda de Gladys Concepción Cardozo Vargas, donde se pudo observar una falta total de aseo en el lugar, además de chatarras y recipientes con agua estancada.

Entérese más: Hospitales públicos, espejo de la epidemia de dengue en Paraguay

Así también, señalaron que el último procedimiento se realizó sobre las calles Ceferino Vega y Epifanio Méndez, del barrio Villa Anita, propiedad de Mariano Cabral, donde se encontraron basuras dispersas por todo el predio, como también objetos considerados como posibles criaderos de mosquitos.

El director del Departamento de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que el 90% de las notificaciones por la enfermedad están concentradas en el área metropolitana (60%) y en Asunción (30%).

Le puede interesar: Intervienen vivienda con potenciales criaderos de mosquitos en Asunción

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.