24 sept. 2025

Intervienen vivienda con potenciales criaderos de mosquitos en Asunción

La Municipalidad de Asunción intervino este viernes una vivienda ubicada en el barrio Recoleta de la capital, por tener posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Posible criadero de dengue en Asunción.jpg

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción allanaron una vivienda con posibles criaderos de dengue. En el lugar existe una pileta con agua de color verde.

Foto: Captura de NPY.

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción intervinieron una casa en Recoleta, cuyo dueño ya había sido notificado por tener una pileta que representa un reisgo para la proliferación del Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Uno de los intervinientes manifestó a NPY que el dueño estaba incurriendo en una falta grave y que se exponía a una multa de más de G. 20 millones.

Podría interesarle: Allanan predio privado con potenciales criaderos de mosquitos en Luque

Por su parte, el dueño de la casa refirió que la casa se encuentra deshabitada desde febrero del año pasado, pero que el agua de la pileta es sometida a tratamientos constantes.

Sin embargo, al momento del procedimiento, el líquido presentaba un color verde y la piscina albergaba una gran cantidad de basura y pequeñas alimañas.

5159899-Mediano-815844675_embed

En el marco de la lucha contra el dengue y la eliminación de criaderos de mosquitos, ya fueron imputados tres propietarios de viviendas en la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

El Ministerio Público anunció sanciones administrativas, allanamientos y la apertura de causas penales contra las personas que no limpien sus baldíos.

El país sufre una epidemia de dengue, que afecta principalmente a Asunción y Central, y tanto la Comuna capitalina como la Gobernación departamental declararon emergencia sanitaria.

Lea también: Salud confirma cuatro muertes por dengue y se estudian otros casos

Hasta el momento se registran cuatro personas fallecidas por dengue en este año, de acuerdo con el último recuento que realizó el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.