18 ago. 2025

Demoran a dos argentinos con más de 600.000 pesos en Encarnación

Funcionarios de Resguardo de Aduana de Encarnación incautaron en la tarde de este miércoles más de 600.000 pesos argentinos que se pretendían ingresar presumiblemente de manera ilegal al país. Asimismo, fueron demorados dos ciudadanos argentinos que estaban transportando el dinero.

Foto: Gentileza.

Según datos preliminares, uno de los hombres sería un agente de transporte aduanero de la Argentina y el otro sería de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), cuyas identidades no se dieron a conocer.

El dinero incautado sería de compatriotas que perciben el cobro de jubilación y otros beneficios del Gobierno argentino.

Aparentemente, los hombres serían gestores que realizan los trámites para que los compatriotas perciban los pagos del vecino país, informó el periodista de Última Hora Antonio Rolín.

Ramón Allende, funcionario de Aduana de Encarnación, manifestó que el procedimiento se realizó en conjunto con la Armada Paraguaya y que el dinero estaba siendo transportado en una mochila y estaba distribuido en distintos fajos.

Refirió que en los fajos de dinero están escritos manualmente algunos montos del dinero, desde 15.000 a 30.000 pesos, además tienen distintos nombres.

“En total según lo que dice el escrito, hay más de 600.000 pesos, si ponemos en la calculadora no superan los USD 5.000, no sería un ilícito, pero tenemos que esperar que llegue la Fiscalía y abrir eso y ver si realmente tiene ese monto”, explicó.

Refirió que hasta el momento aún tienen pocos detalles del procedimiento realizado en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, y que están investigando el caso.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.