13 oct. 2025

Demora en votación e incidentes aislados marcan las primeras horas de las internas 2022

Algunos inconvenientes ya se comenzaron a registrar antes de la apertura de los locales de votación, principalmente, por la conformación de mesas de la ANR, como así también demoras en las urnas. El voto dura en promedio cinco minutos.

Votación internas 2022.jpeg

Local de votación de la Escuela República de Perú, en Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los locales de votación abrieron puntualmente a las 7:00 de este domingo para el desarrollo de las elecciones internas simultáneas 2022. Pero, poco antes de la apertura, ya se comenzaron a registrar leves incidentes en la conformación de algunas mesas electorales.

En una de las primeras instituciones educativas habilitadas para la Asociación Nacional Republicana, en la Escuela República de Perú, de Asunción, se reportaron inconvenientes entre los apoderados de los distintos movimientos políticos.

Lea también: Locales de votación se abren y dan inicio a las elecciones internas

Una situación similar ocurrió en el Colegio Saturio Ríos, de la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central, lo que ofuscó a los votantes, que reclamaron una rápida solución.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral distribuyó 16.000 máquinas de votación y equipos electorales en todo el país para 11.412 mesas electorales en todo el territorio nacional. Una partida está destinada para la contingencia en caso de fallas en los equipos electorales.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1604409642385346560

Otra situación que comenzó a molestar a los electores fue la lentitud con la que algunas personas depositan sus votos en las urnas electrónicas. Cada elector tarda en promedio 5 minutos, por lo que las filas se hacen largas.

En el colegio San José de Limpio, un votante incluso recomendó en un video difundido en las redes sociales orientar a las personas que presentan dificultades o demora en el cuarto oscuro.

En el interior del país, particularmente, en la zona de Pedro Juan Caballero, Amambay, hubo quejas porque varios votantes tardan entre tres y cinco minutos en promedio para votar, sobre todo, en los casos de adultos mayores, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Mientras que en un local de votación de la Concertación Nacional, en el Colegio Reino de Suecia, de la capital, incluso ocurrió un conflicto debido a que una persona adulta entró acompañada con alguien que sería de su confianza.

https://twitter.com/AM_1080/status/1604426318824603648

Más tarde, otro hecho que habría desatado quejas en el mismo lugar, fue porque no se habría permitido votar a personas con discapacidad.

No obstante, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) habilitó tabletas en los locales de votación para realizar los simulacros previos de votación y dispuso la prohibición de uso de teléfonos celulares al momento del voto.

Asimismo, se puede ingresar a la página simuladorinternas.tsje.gov.py para seguir el proceso de simulación.

Nota relacionada: ANR y Concertación definen chapa presidencial para las generales

Este domingo se definen los candidatos que disputarán en las elecciones presidenciales el próximo 30 de abril. Precandidatos de la Concertación Nacional y la ANR pujan en estos comicios.

Asimismo, también se llevan adelante las elecciones para las autoridades del Partido Colorado, donde se enfrentan por la titularidad de la Junta de Gobierno el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, y Horacio Cartes, ex presidente de la República.

Los locales de votación cerrarán a las 17:00 y posteriormente se iniciará el conteo de votos mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
Un hombre que trabajaba como guarda (copiloto) en un ómnibus de larga distancia murió en la madrugada de este lunes tras verificar un desperfecto mecánico en el sistema de suspensión neumática. Una explosión acabó con su vida, según reportes preliminares.
El presidente de la República, Santiago Peña, fue captado por cámaras de la televisión internacional a su llegada a Egipto para participar del acto del acuerdo de paz entre Israel y Hamás del que participarán 20 líderes mundiales.