14 ago. 2025

Delincuentes simulan allanamiento para asaltar a cambista en Ciudad del Este

Cinco a seis hombres armados irrumpieron una vivienda de un cambista de 67 años, fingiendo un allanamiento y se llevaron G. 35.000.000. Es el segundo golpe que sufre, ya que es una de las víctimas del megarrobo en la bóveda de cambistas de Ciudad del Este.

comisaría de Alto Paraná.png

Un cambio sufrió un asalto en el interior de su vivienda en Ciudad del Este.

Foto: Captura

Un cambista de 67 años sufrió un asalto domiciliario en horas de la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Se trata del segundo golpe que sufre Juan de Dios Espínola Gamarra, ya que también fue víctima del millonario robo en la bóveda de la Asociación de Trabajadores Cambistas, ocurrido a comienzos de febrero.

Puede interesarle: Delincuentes armados asaltan a un cambista y se llevan G. 30 millones en CDE

Eran entre cinco a seis hombres, quienes portaban armas de fuego y vestían ropas camufladas, los que forzaron el portón y la puerta principal de la casa fingiendo un allanamiento, según el relató Cinthia Espínola, hija de la víctima, a Telefuturo.

Actuaron con mucha violencia y removieron toda la casa, incluso revisaron los basureros del baño en busca de dinero.

También puede leer: Banda armada asalta violentamente a cambista y se lleva G. 200 millones en Ñemby

La víctima, al percatarse del asalto, salió al banco a pedir ayuda a sus vecinos, pero los delincuentes lo agarraron y titaron al suelo.

A punta de arma, se pidieron que entregue el dinero que tenía, cuyo monto asciende los G. 35.000.000

Agentes del Departamento de Investigaciones levantaron del sitio una radio walkie talkie que dejaron abandonada los presuntos delincuentes.

Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.