18 oct. 2025

Un funcionario acusado de delito grave por lanzar un sándwich a un policía en Washington

Un trabajador del Departamento de Justicia de Estados Unidos fue detenido y enfrenta un delito grave por haber lanzado un sándwich contra un agente federal en Washington.

 sandwich con jamon, queso, tomates, lechuga y cebolla

Un ex funcionario del Departamento de Justicia enfrenta un cargo por delito grave al tirar un sándwich a un policía.

Imagen referencial de Feepik

El suceso coincidió con la orden del presidente, Donald Trump, para que el Gobierno federal tomara el control de la Policía de la capital y desplegara la Guardia Nacional para combatir la criminalidad en la ciudad.

Según imágenes difundidas en redes sociales, Sean Charles Dunn, de 37 años, se encaró el domingo por la noche, en una zona de bares de la capital, contra un grupo de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a gritos de “fascistas” y lanzó un sándwich que golpeó a uno de ellos en el pecho.

Puede leer: Brasil lanza plan de ayuda para afectados por aranceles de EEUU

“Si tocas a cualquier agente del orden público, iremos tras de ti”, declaró este jueves en redes sociales la fiscal general del país, Pam Bondi, al hacerse eco de la noticia.

Bondi anunció que el hombre fue despedido del Departamento de Justicia y además está “acusado de un delito grave”.

También puede leer: El Gobierno de EEUU abre una investigación sobre el fiscal que imputó a Trump

Para la fiscal, el hecho de que Dunn trabajara en el Departamento de Justicia es un ejemplo de la existencia del “Estado profundo”, un supuesto grupo de funcionarios que se estarían resistiendo a aplicar las políticas del nuevo Gobierno de Trump.

“No trabajarás en esta Administración si le faltas el respeto a nuestro Gobierno y a las fuerzas del orden”, apuntó Bondi.

Desde que el Gobierno de Trump asumió el lunes las tareas de seguridad en Washington, cientos de agentes federales patrullan por las calles de la capital y han establecido controles vehiculares en diferentes puntos de la ciudad.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Pese a promesas de ayuda de EEUU a Javier Milei, el presidente argentino, y la decisión de comprar pesos, la moneda no logra generar confianza y su futuro es impredecible, a una semana de unas elecciones legislativas clave en el país austral. El diario estadounidense The New York Times critica lo que considera el “rescate de un moroso serial”.
Bogotá se convertirá en 2027 en la primera ciudad de Sudamérica en acoger el World of Coffee, la feria más importante del mundo dedicada al café de especialidad.