07 nov. 2025

Delincuentes roban G. 27 millones de una despensa de Limpio

Dos delincuentes ingresaron este jueves a una despensa en la ciudad de Limpio, de donde se llevaron G. 27 millones, que era ahorro de la propietaria.

despensa.jpg

Agentes de la Policía Nacional intervinieron en un hecho de robo agravado ocurrido en el interior de la despensa Nelsito y Noela, ubicada en la fracción Aurora, en la ciudad de Limpio, Departamento Central.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría 4ª Central, Villa Jardín, intervino en un hecho de robo agravado ocurrido a las 10:30 aproximadamente de este jueves, en el interior de la despensa Nelsito y Noela, ubicada en el barrio Villa Aurora, en la ciudad de Limpio, Departamento Central.

Resultó víctima la propietaria del comercio, identificada como Esmilde Maribel Duarte Paniagua, de 53 años, a quienes los delincuentes le despojaron la suma de G. 27 millones que tenía ahorrado.

Los autores del hecho fueron dos hombres quienes se movilizaban a bordo de una motocicleta, cuyo conductor tenía puesto un casco y el acompañante era de contextura robusta, de cutis blanco, que vestía un pantalón tipo jeans, con campera de color oscuro y kepis.

https://twitter.com/npyoficial/status/1573050666423042049

La víctima mencionó que los hombres llegaron al lugar simulando ser clientes. Primeramente pidieron lácteos y posteriormente uno de ellos sacó un arma de fuego de su cintura, intimidando a la mujer para que le entregue el dinero que tenía guardado.

La mujer le manifestó al sujeto que no tenía dinero. Sin embargo, los delincuentes le manifestaron que ellos manejaban la información que si tenía dinero.

Posteriormente, le acompañaron a la víctima hasta su dormitorio, en donde le entregó G. 27 millones, el cual era sus ahorros que tenía guardado en el ropero de la caja fuerte.

“Pasé un momento de terror. Me asaltaron, me encañonaron y me llevaron en la pieza 15 minutos. Ahí me apretaron con la pistola y me pidieron plata. Me dijeron: ‘tenemos información de que manejas mucha plata’. Yo le dije (a los sujetos) que no tenía y me dijeron que sí tengo y que si no les daba, le iban matar a mi hija”, expresó en conversación con NPY.

La mujer comentó que en el interior de la despensa estaba un cliente quien también fue encañonado por los delincuentes, quienes lo colocaron en el suelo.

Entre lágrimas, la señora aseguró que tiene miedo y que ya no va a poder trabajar más. Pidió a las autoridades que hagan justicia y seguridad ante el caso.

Los desconocidos se dieron a una precipitada fuga y se encuentran con paradero desconocido.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.