17 oct. 2025

Déficit de tierras para indígenas es de 25.000 hectáreas, pero Indi solo puede adquirir 400 por año

El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Édgar Olmedo, mencionó que la institución tiene presupuesto para comprar 400 hectáreas al año, pero que el déficit es de 20.000 a 25.000 hectáreas.

Vigilia. Los campesinos e indígenas se retiraron ayer del microcentro de Asunción.

Vigilia. Los campesinos e indígenas se retiraron ayer del microcentro de Asunción.

Foto: Archivo

El representante del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Édgar Olmedo, expresó a NPY que el presupuesto de la cartera es de G. 10.000 millones actualmente, de G. 50.000 millones que tenían los anteriores directores.

En ese sentido, dijo que cuando asumió el presupuesto era solo de G. 5.000 millones y que logró aumentarlo a aproximadamente G. 10.000 millones con un pedido al Congreso.

Lea más: Pueblo Manjui sufre abandono del Estado y reclama propiedad amenazada por invasiones

De igual manera, habló sobre los reclamos de tierras de comunidades indígenas, que en muchos casos son regularizaciones por títulos superpuestos, ya que se adquirieron propiedades que tenían problemas con la documentación, mientras que existen pedidos de compras de tierra.

Olmedo detalló que el déficit actual de tierras para los nativos es de 20.000 a 25.000 hectáreas, pero que el Indi solo tiene presupuesto para adquirir 400 hectáreas por año.

Entérese más: Indígenas yshir harán actividades en Asunción para visibilizar sus reclamos

Entre otras cosas, explicó que un grupo de nativos, liderados por Daniel Gómez, se encuentran frente a la institución reclamando la compra de unas 200 hectáreas. Según Olmedo, incluso el costo es mucho mayor al valor que establece el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones por hectárea, por lo que este miércoles mantendrán una reunión con el objetivo de buscar otras alternativas o una menor cantidad de hectáreas.

No obstante, reconoció que ya no tiene presupuesto, pero que podrían asumir compromisos con un pago plurianual si se llega a un acuerdo con un propietario para la adquisición de una menor cantidad de tierras.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.