15 oct. 2025

Déficit de colectivos se nota “a simple vista”, dice viceministro de Transporte

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, reconoció que el déficit y las reguladas de buses se comprueban “a simple vista”. Hace ya varios meses que los usuarios pasan penurias por la poca cantidad de colectivos en las calles.

Pasajeros.jpeg

Ministro de Obras Públicas asegura que pasaje no subirá.

Foto: Andrés Catalán.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, reconoció, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que el déficit del transporte público se comprueba a simple vista en las calles.

“No soy un usuario frecuente, pero sí uso el transporte público. El déficit (de colectivos) se comprueba a simple vista”, manifestó mientras caminaba rumbo a una parada de buses en la zona de Calle Última.

En su experiencia como usuario, señaló que se viaja mal, apretados y sin saber a qué hora llegará el colectivo. En ese sentido, reconoció que se debe mejorar el servicio del transporte en general.

El sacrificio diario y la eterna agonía que pasan los usuarios del transporte público se dan ya desde hace varios meses. Ante la baja oferta de buses y la falta de soluciones por parte de las autoridades, los pasajeros se ven obligados a ingeniarse para llegar a destino.

Lea más: Viceministro insiste en horario escalonado como solución al déficit del transporte

Sobre el punto, Sánchez insiste en que el horario escalonado en el ámbito laboral sería una solución al déficit del transporte. “Para mitigar la problemática se debería implementar el horario escalonado”, remarcó.

Igualmente indicó que durante la pandemia muchos buses salieron de circulación porque fueron a quiebra o no prestaban un buen servicio. Sin embargo, aseguró que esos itinerarios fueron cubiertos de manera temporal en un 100%.

Unos 3.200 buses circulan en horas pico para cubrir una demanda de 50.000 pasajeros. El billetaje electrónico del 21 de febrero arrojó 42.735 usuarios a las 5:00, y con disponibilidad de 954 buses; a las 6:00 con 53.958 usuarios y 1.183 unidades.

Puede leer: Los itinerarios de los 50 buses gratuitos que circularán en Asunción y el área metropolitana

Desde el Viceministerio de Transporte introdujeron 50 buses para reforzar el sistema en varios troncales de Asunción y el área metropolitana en horario pico, debido a la sobredemanda de usuarios. “Los usuarios ya están empezando a utilizar el servicio de los buses de refuerzo”, comentó.

Los buses tendrán dos horarios de salida: en horas de la mañana, a las 05:45 y a las 06:15, y en horas de la tarde, a las 17:30 y a las 18:15.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos retiró la visa a extranjeros que insultaron la memoria del activista conservador, Charlie Kirk, entre ellos un paraguayo.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.