09 nov. 2025

Defensora de Turrini no sabe nada sobre envenenamiento

La jueza de Ejecución Lidia Wyder ordenó la constitución de un médico forense al Penal Industrial La Esperanza para examinar al condenado ex director de la Tv Pública Cristian Turrini. Esto, porque su defensora Raquel Talavera solicitó su traslado a un centro asistencial por un cuadro bronquial que sufre hace días. Dijo que no sabe nada de la versión sobre su envenenamiento.

9f1b79c7-26dc-4a7a-ab5b-256f2637b914.jfif

Abogada. Raquel Talavera, defensora de Cristhian Turrini, condenado por narcotráfico.

Foto: Gentileza.

La defensora del condenado dijo desconocer la versión de que el mismo pudo haber sido envenenado. Refirió que lo visitó y que estaba en el departamento de sanidad del Penal Industrial La Esperanza, acompañado por su esposa. El mismo fue internado este lunes de urgencia en el Hospital Barrio Obrero.

La abogada señaló que pidió que sea derivado a un centro asistencial para que se le realice una evaluación general. Sin embargo, la jueza de Ejecución, dispuso la constitución de un médico forense, para que lo examinara.

Sin embargo, dijo que en casos graves correspondía la decisión al director del penal, pero como Turrini había sufrido varias amenazas, tenía que regirse por todos los protocolos de seguridad que correspondían.

Sobre la versión del supuesto envenenamiento, dijo desconocer la situación. Igualmente, sobre la seguridad que tenía a raíz de las amenazas, dijo que tras quedar firme la sentencia ya no tenía una protección especial, sino que tenía las que les correspondía a cada interno.

Por otro lado, desde el Ministerio de Justicia habían informaron que Turrini cuenta con antecedentes médicos de dislipidemia, gastritis crónica e insomnio, y que fue atendido inicialmente en el servicio de sanidad del establecimiento tras presentar síntomas de tos, catarro, debilidad y náuseas.

Según la secretaría de Estado, actualmente, el interno se encuentra clínicamente estable, sin signos de envenenamiento, y los análisis laboratoriales se encuentran en curso, conforme a los protocolos médicos establecidos.

Cristian Turrini Ayala, de 52 años, ex director de Paraguay TV y empresario involucrado en una causa por tráfico de cocaína escondida en contenedores de carbón vegetal a Europa.

El mismo fue internado de urgencia este lunes en el Hospital de Barrio Obrero al presentar síntomas de tos, catarro, debilidad y náuseas. Fue ahí que se dio la versión de supuesto envenenamiento.

Más contenido de esta sección
La Corte rechazó un habeas corpus genérico a favor de Ángela María Kunrath, procesada en el caso Pavo Real, en contra del Complejo de Mujeres Privadas de su Libertad de Emboscada (COMPLE), por las condiciones de su privación de libertad, en especial a su alimentación.
La Fiscalía solicitó la pena de 25 años de cárcel para Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, a más de sanciones de entre 10 y 18 años de encierro para los coprocesados, en el juicio oral por el caso del Operativo Belia, que se relaciona con la incautación de un cargamento de 2.906 kilos de cocaína que estaban ocultos en bolsas de carbón vegetal.
Mañana viernes se inicia el Primer Congreso Nacional de Derecho, denominado “Volviendo a la Academia” Villarrica 2025, que convoca a jueces, fiscales, defensores, abogados, académicos y estudiantes de todo el país. Se desarrollará en dos jornadas y los organizadores esperan que sea un reencuentro histórico.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.