24 sept. 2025

Defensa Pública invita a diálogo sobre estado de derecho y cambio climático

El Ministerio de la Defensa Pública lleva adelante este martes y miércoles el VIII Congreso bajo el lema “Un diálogo por el estado de derecho”, con el objetivo de promover la lucha contra los efectos del cambio climático.

Matriz.  La sede de Defensa Pública sobre la avenida Artigas es donde se adjudican contratos.

Fachada del Ministerio de la Defensa Pública. Foto: Archivo

Foto: Archivo UH.

El VII Congreso, bajo el lema “Un diálogo por el estado de derecho”, se llevará adelante desde las 15:00 en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay, según informaron desde el Ministerio de la Defensa Pública.

Asimismo, indicaron que la organización del evento está a cargo del Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública y la modalidad del evento este año será “carbono neutral”, gracias al apoyo de la Unicef y la Embajada Británica en Paraguay. La participación es gratuita.

En ese sentido, explicaron que los eventos de tipo carbono neutral promueven la lucha contra los efectos del cambio climático a través de la medición y la neutralización de emisiones de gases de efecto invernadero.

Lea más: Chile abre inédito pabellón en la COP27 para compartir experiencia climática

El evento está destinado a defensoras y defensores públicos, juristas, abogados, profesionales, estudiantes y expertos de diversos ámbitos del derecho. Los objetivos del Congreso son identificar los desafíos para fortalecer el estado de derecho y la promoción del debate público sobre el rol de la Defensa Pública en el fortalecimiento del estado de derecho.

El Congreso contará con la participación de más de 16 conferencistas y panelistas nacionales y extranjeros, expertos y referentes en su ámbito, quienes ofrecerán su perspectiva sobre temas gravitantes como el estado de derecho, la mediación, el control constitucional, la tutela judicial efectiva, defensa con perspectiva de vulnerabilidad, cambios en el proceso penal paraguayo para garantizar la defensa en juicio, jurisprudencia civil y vulnerabilidad, entre otros.

Entérese más: El deshielo de Groenlandia es seis veces más veloz de lo que se pensaba

Los asistentes podrán visitar la exposición fotográfica Yo soy afrodescendiente, de autoría de Amadeo Velázquez, en el hall del Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay.

El evento contará con la participación de la Red de Jóvenes para la Acción Climática en Paraguay.

Las personas interesadas en participar pueden completar un formulario de inscripción en la página del Ministerio de Defensa, como también encontrar información relevante del encuentro.

Más contenido de esta sección
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados, y tras el encuentro abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, del Departamento Central.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.