02 oct. 2025

Defensa del pastor José Insfrán recusa a la jueza Rosarito Montanía

La defensa del pastor José Alberto Insfrán, líder religioso de la Iglesia Avivamiento de Curuguaty, recusó este viernes a la jueza Rosarito Montanía por supuesta imparcialidad.

Pastor José Insfrán.jpg

El pastor José Insfrán es esposado por los agentes policiales luego de entregarse en una sede de la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

Marciano Daniel Lobo Corbeta, abogado de José Insfrán, recusó este viernes a la jueza Rosarito Montanía alegando tener “sospecha de ausencia de imparcialidad”, lo que “daña seriamente la fe en la administración de justicia”.

La magistrada decretó la prisión preventiva de José Insfrán, alegando que existe un hecho punible grave, que hay peligro de fuga y obstrucción de la investigación. El mismo está recluido en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Insfrán, quien estaba siendo buscado en el marco del megaoperativo A Ultranza PY, se entregó este jueves ante la Fiscalía para someterse a la investigación. El supuesto narco religioso estaba prófugo desde el 2022 y es hermano de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Lea más: A Ultranza Py: Pastor José Insfrán, hermano de Tío Rico, se entrega a la Justicia

De acuerdo con lo que sostuvo a través de Monumental 1080 AM su abogado, Daniel Lobos, decidió presentarse porque “recibió un mensaje divino”, mientras que aseguró que el religioso “se declara inocente”.

El pastor de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú tenía una orden de detención en el marco de la megaoperación desde el 2022, poco después de que se haya iniciado esa causa.

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Fiscalía solo maneja rumores sobre paradero de pastor narco prófugo

En julio de 2022, se accedió a la información de que el entonces fugitivo ingresó al país y que fue una funcionaria de la Dirección de Migraciones quien le permitió su entrada, omitiendo la orden de captura en su contra.

Luego de esto, también se manejaba la información de que el presunto narcotraficante probablemente fue visto circulando en Itanará, sobre la línea entre Paraguay y Brasil, entre Canindeyú y Amambay, pero que no había datos precisos sobre su paradero.

Le puede interesar: Pastor Insfrán dice que se entregó porque “Dios le habló" y niega acusaciones por A Ultranza

El principal investigado en el caso es el hermano del pastor, Miguel Ángel Insfrán, quien fue detenido en Río de Janeiro, Brasil, el pasado 9 de febrero, y se acogió al proceso abreviado de extradición. En tanto, hasta el momento, sigue recluido en la cárcel de Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
El médico forense Cristian Allegretti brindó detalles en la tarde de este miércoles de la autopsia realizada al cuerpo del empresario Luis Montanaro, de 41 años, quien fue hallado sin vida este martes en su residencia en Mariano Roque Alonso.