09 oct. 2025

A Ultranza Py: Pastor José Insfrán, hermano de Tío Rico, se entrega a la Justicia

El pastor José Insfrán, quien estaba siendo buscado en el marco del megaoperativo A Ultranza PY, se entregó este jueves ante la Fiscalía para someterse a la investigación. El supuesto narco religioso estaba prófugo desde el 2022 y es hermano de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Pastor José Insfrán.jpg

El pastor José Insfrán es esposado por los agentes policiales luego de entregarse en una sede de la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

Tras casi dos años de mantenerse prófugo, el supuesto pastor narco José Insfrán, hermano de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, procesado en el marco del operativo A Ultranza Py, se entregó este jueves ante la Unidad 1 del Ministerio Público a fin de someterse a la Justicia por supuestos hechos de lavado de dinero y narcotráfico.

De acuerdo con lo que sostuvo a través de Monumental 1080 AM su abogado, Daniel Lobos, decidió presentarse porque “recibió un mensaje divino”, mientras que aseguró que el religioso “se declara inocente”.

El pastor de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú tenía una orden de detención en el marco de la megaoperación desde el 2022, poco después de que se haya iniciado la megaoperación.

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Fiscalía solo maneja rumores sobre paradero de pastor narco prófugo

En julio de 2022, se accedió a la información de que el entonces fugitivo ingresó al país y que fue una funcionaria de la Dirección de Migraciones quien le permitió su entrada, omitiendo la orden de captura en su contra.

Luego de esto, también se manejaba la información de que el presunto narcotraficante probablemente fue visto circulando en Itanará, sobre la línea entre Paraguay y Brasil, entre Canindeyú y Amambay, pero que no había datos precisos sobre su paradero.

El operativo A Ultranza Py inició en busca de desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África y el posterior lavado de activos.

El operativo ya dio un golpe de más de USD 100 millones al crimen organizado y una gran cantidad de detenidos, como también inmuebles, camiones, avionetas, ganado y vehículos lujosos.

El principal investigado en el caso es el hermano del pastor, Miguel Ángel Insfrán, quien fue detenido en Río de Janeiro, Brasil, el pasado 9 de febrero, y se acogió al proceso abreviado de extradición. En tanto, hasta el momento, sigue recluido en la cárcel de Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.