22 oct. 2025

Defensa de Ramón González Daher pide aclarar fallo que ratificó pena de 6 años por desaparición de cheques

La defensa de Ramón Mario González Daher planteó aclaratoria contra la resolución que ratificó su condena de seis años de cárcel por el caso de la desaparición de los cheques que eran evidencias en el juicio por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, donde lo habían condenado a 15 años de cárcel que ahora cumple.

Ramón González Daher.jpg

Aclaratoria. La defensa de Ramón Mario González Daher planteó una aclaratoria al Tribunal de Apelación Penal.

Foto: Gentileza

La abogada Raquel Talavera, defensora de Ramón González Daher (RGD), promovió una aclaratoria ante el Tribunal de Apelación Penal que el pasado 6 de mayo había ratificado la resolución que lo condenó a 6 años de cárcel por reducción.

El fallo había sido dictado por los camaristas José Waldir Servín, Cristóbal Sánchez y Agustín Lovera Cañete, quienes confirmaron la sentencia dictada en juicio oral el 11 de noviembre del año pasado, por los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García y Héctor Capurro.

En su solicitud, la profesional sostiene que los camaristas no dieron respuesta a todos los cuestionamientos de la defensa. En particular, dice que omitieron un análisis adecuado y una justificación suficiente sobre los puntos críticos.

Argumentos

Habla de que no se expidió sobre el poco plazo, de una hora, para preparar su defensa luego de que el Tribunal advirtiera que el hecho podía ser calificado como reducción, cuando que todo el juicio oral fue calificado como quebrantamiento del depósito.

Además, no se expidió sobre la falta de elementos para que la desaparición de los cheques sea calificado como reducción, ya que no eran bienes ajenos.

Lea más: Ratifican la pena de 6 años para RGD por desaparición de cheques

Igualmente, tampoco se pronunciaron sobre los hechos originarios, en este caso, quebrantamiento del depósito y hurto agravado. Con ello, dice que ni los jueces ni los camaristas dieron respuesta al justiciable. También habla de que no procedía la imposición de cosas.

La defensora solicita hacer lugar a la aclaratoria planteada, la que ahora debe ser estudiada por los camaristas.

La condena

En la causa, el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, había denunciado la desaparición de 471 cheques de la secretaría del Juzgado. Según la acusación fiscal, Ramón Mario González Daher indujo a una persona con acceso cercano al Juzgado a la sustracción de los mismos.

Durante el juicio oral, los fiscales Néstor Coronel y Luis Piñánez, habían pedido la condena.

RGD actualmente cumple una condena de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, a más del comiso de sus bienes.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema ordenó que, en un plazo de 15 días, los jueces de Ejecución Penal de todo el país informen sobre la cantidad de condenados y los prófugos, a más de referir cuáles fueron las diligencias realizadas para hacer cumplir las penas privativas de libertad.
El juez de Ejecución de Cordillera, Juan Bautista Silva, dispuso de oficio la tutela jurisdiccional de carácter general a favor de las 651 mujeres privadas de libertad recluidas en el Complejo Penitenciario para Mujeres de Emboscada, conocido como COMPLE, porque no cumplen con las condiciones de privación de libertad. Les intimó a cumplirlas en 22 días hábiles.
Un motociclista falleció tras atropellar un montículo de piedras en un tramo en reparación que se encontraba precariamente señalizada, sobre una calle colectora de la Ruta PY07, en el kilómetro 101, en la ciudad de Minga Porá, Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal de Apelación Penal ratificó la sanción disciplinaria impuesta al abogado Dionisio Gavilán por plantear recursos dilatorios en una de las causas contra los ex directivos de Mocipar, donde también está acusado el ex ministro Dany Durand. Deberá pagar G. 3.345.060.
Entre los llamativos documentos encontrados en un allanamiento de la semana pasada en una casa alquilada en Lambaré, hallaron papeles que corresponden principalmente a cinco empresas: Punto Hogar, Utopía, Activex, SR. Electrodomésticos Cells SA y Wireless, pero también hay de la firma Confort para el Hogar, denunciada por varias víctimas de la mafia de pagarés.
La Sala Penal de la Corte dejó firme la condena de 24 años de cárcel por feminicidio contra César Susano Montanía Villagra, quien fue encontrado culpable de matar a su ex pareja a cuchillazos y martillazos. El hecho se registró el 21 de noviembre del 2018, en Ypehú, Departamento de Canindeyú. El hombre estuvo prófugo casi tres años.