05 nov. 2025

Ratifican la pena de 6 años para RGD por desaparición de cheques

31693851

Otra más. Ramón González Daher, que cumple condena.

archivo

Ramón Mario González Daher (quien cumple otra pena de 15 años) tuvo otro revés, luego de que el Tribunal de Apelación Penal haya ratificado la condena de 6 años de cárcel por reducción por el caso de la desaparición de los cheques. Ahora, la defensa estudia ir a la Sala Penal o la Sala Constitucional de la Corte.

Fue fallo unánime de los camaristas José Waldir Servín, Cristóbal Sánchez y Agustín Lovera Cañete, quienes ratificaron la sentencia dictada el 11 de noviembre del año pasado, por los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García y Héctor Capurro.

Los abogados Raquel Talavera y Erich Ratzlaff habían apelado la resolución dictada en el juicio. Sostuvieron que el fallo era nulo porque la omisión, carente de motivación, respecto a los hechos atribuidos al acusado, específicamente sobre quebrantamiento del depósito y hurto agravado.

En el juicio oral, según la resolución de los jueces, que se habían hurtado 471 cheques que eran evidencias en el juicio que se le seguía a González Daher por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Los cheques desaparecieron de la secretaría del Juzgado de Delitos Económicos a cargo del magistrado Humberto Otazú, que realizó la denuncia respectiva. Según la acusación, Ramón González Daher indujo a una persona con acceso cercano al Juzgado a la sustracción.

Los fiscales Néstor Coronel y Luis Piñánez, por su parte, habían requerido la confirmación de la sentencia porque se ajustaba a derecho.

Los camaristas entendieron que correspondía el estudio del recurso de la defensa. Además, indicaron que la sentencia se ajustaba a derecho.

En el análisis de los camaristas, entendieron que el Tribunal de Sentencia “ha llegado al descubrimiento de la verdad en la etapa que le correspondía estudiar la causa en razón de que el Tribunal A quo ha procedido a la recepción de las pruebas ofrecidas”, según la ley.

Añade que con ello, la sentencia se ajusta a derecho, por lo que lo ratificaron en todos sus puntos. La defensa ahora puede ir a la Corte.

El Tribunal de Apelación Penal confirmó la pena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por reducción, por la desaparición de 471 cheques que eran evidencias en el juzgado de Humberto Otazú.

Más contenido de esta sección
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer rechazó que el ex agente de tránsito Óscar Daniel Galeano Martínez, condenado a 25 años de cárcel por secuestrar y asesinar al niño Amín Riquelme, pasara al régimen semiabierto, por lo que seguirá recluido en el régimen cerrado.
El pleno de la Corte Suprema, en su sesión ordinaria, ratificó en sus cargos a varios jueces penales de la capital y del interior, así como a fiscales y defensores públicos. Entre los confirmados están los magistrados de Garantías de Asunción Yoan Paul López, Cinthia Lovera y Raúl Florentín.