01 nov. 2025

Ratifican la pena de 6 años para RGD por desaparición de cheques

31693851

Otra más. Ramón González Daher, que cumple condena.

archivo

Ramón Mario González Daher (quien cumple otra pena de 15 años) tuvo otro revés, luego de que el Tribunal de Apelación Penal haya ratificado la condena de 6 años de cárcel por reducción por el caso de la desaparición de los cheques. Ahora, la defensa estudia ir a la Sala Penal o la Sala Constitucional de la Corte.

Fue fallo unánime de los camaristas José Waldir Servín, Cristóbal Sánchez y Agustín Lovera Cañete, quienes ratificaron la sentencia dictada el 11 de noviembre del año pasado, por los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García y Héctor Capurro.

Los abogados Raquel Talavera y Erich Ratzlaff habían apelado la resolución dictada en el juicio. Sostuvieron que el fallo era nulo porque la omisión, carente de motivación, respecto a los hechos atribuidos al acusado, específicamente sobre quebrantamiento del depósito y hurto agravado.

En el juicio oral, según la resolución de los jueces, que se habían hurtado 471 cheques que eran evidencias en el juicio que se le seguía a González Daher por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Los cheques desaparecieron de la secretaría del Juzgado de Delitos Económicos a cargo del magistrado Humberto Otazú, que realizó la denuncia respectiva. Según la acusación, Ramón González Daher indujo a una persona con acceso cercano al Juzgado a la sustracción.

Los fiscales Néstor Coronel y Luis Piñánez, por su parte, habían requerido la confirmación de la sentencia porque se ajustaba a derecho.

Los camaristas entendieron que correspondía el estudio del recurso de la defensa. Además, indicaron que la sentencia se ajustaba a derecho.

En el análisis de los camaristas, entendieron que el Tribunal de Sentencia “ha llegado al descubrimiento de la verdad en la etapa que le correspondía estudiar la causa en razón de que el Tribunal A quo ha procedido a la recepción de las pruebas ofrecidas”, según la ley.

Añade que con ello, la sentencia se ajusta a derecho, por lo que lo ratificaron en todos sus puntos. La defensa ahora puede ir a la Corte.

El Tribunal de Apelación Penal confirmó la pena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por reducción, por la desaparición de 471 cheques que eran evidencias en el juzgado de Humberto Otazú.

Más contenido de esta sección
Lo que consta es que, luego del tremendo tiroteo y dos explosiones que destruyeron por completo el local del Banco Itaú, los delincuentes llevaron menos de la mitad del dinero que había en la bóveda.
El Tribunal de Apelación revocó la prisión de un acusado, porque los jueces le dieron la medida por obstruir el juicio oral cuando que fue el único de los procesados que nunca presentó nada. Además, le revocaron medidas alternativas que no tenía, ya que había sido sobreseído provisionalmente y, al reabrirse la causa, no le impusieron nada.
El juez de Garantías José Agustín Delmás decretó esta siesta la prisión preventiva de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por supuesta coacción y amenaza de hechos punibles, por las supuestas amenazas vía redes sociales al periodista Carlos Benítez, director del medio periodístico digital El Observador.
La jueza de Paz de La Catedral, Nathalia Garcete, y otros seis acusados afrontarán juicio oral. Además,el magistrado Humberto Otazú se opuso a dar la suspensión del proceso para otros dos procesados por el caso, para los que la Fiscalía se allanó al pedido.
El abogado Silvio Alberto Delvalle denunció que en el 2022 la Corte le casó la matrícula por denunciar a magistrados, haciendo que trece de ellos se inhiban en las diferentes causas que llevaban. Según el profesional, solo denunciaba irregularidades, lo que le costó su trabajo y ya lleva tres años sin poder ejercer. Esta semana presentó un nota para que le levanten la medida.
El Tribunal de Sentencia condenó esta mañana a 28 años de cárcel a Tiago Javier Órtola Peralta (18), líder del Clan Órtola, ligado al Clan Rotela, por un crimen cometido junto con su hermano de 14 años, en el barrio Santa Ana, de nuestra capital, en octubre del año pasado.