26 oct. 2025

Defensa de Mario Abdo sobre imputación: “Las motivaciones no son jurídicas”

César Trapani, abogado del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuestionó el contenido del acta de imputación que señala al ex jefe de Estado de haber conformado una organización delictiva.

Abogado de Mario Abdo Benítez.jpg

El abogado del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuestionó el contenido del acta de imputación.

Foto: Dardo Ramírez

Federico Huttemann, Enrique Kronawetter y César Trapani, abogados Mario Abdo Benítez, ex presidente de la República, se presentaron en la sede del Ministerio Público para interiorizarse sobre la imputación que pesa contra el ex jefe de Estado.

Benítez y otras autoridades de su gobierno fueron imputados por la supuesta revelación de secretos, inducción a cometer hecho punible y asociación criminal. Esta son las causas que enfrentan los procesados tras la denuncia de Horacio Cartes, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

“Tomamos conocimiento del acta de imputación debido a su divulgación pública, por lo que ahora venimos a solicitar formalmente acceso a la investigación y a las aparentes múltiples actuaciones que estuvieron por detrás”, dijo el abogado.

Hasta el momento, ninguno de los imputados fueron notificados de la investigación, indicó el profesional del Derecho.

Igualmente, señaló que en las 60 páginas de la imputación “el nombre del ex presidente, más allá de las repeticiones, aparece en un par de afirmaciones” de hechos falsos que carecen de cualquier tipo de referencia de tiempo y espacio.

Lea más: ¿Qué dice la imputación? La supuesta rosca “delictiva” de Mario Abdo para desacreditar enemigos

“Son falsos y no existieron, para nosotros son hechos que no sucedieron. Las afirmaciones aluden a circunstancias que no son ciertas y que son ficticias”, siguió cuestionando.

Igualmente, manifestó que “no se encuadran en los parámetros mínimos que suelen incluir una imputación”.

“Al ser los hechos ficticios, irreales, patrañas, difícilmente pueda empatar con ninguna de las figuras penales que establece nuestra legislación”, indicó.

Respecto a los motivos de la denuncia, afirmó que “no son jurídicas” porque no se realizó en el ejercicio de la acción penal con el apego al derecho.

Nota vinculada: Fiscalía imputa a Mario Abdo y otras autoridades de su gobierno tras denuncia de Cartes

“La única obligación del Ministerio Público es perseguir un delito apegándose al derecho. Estamos hablando de motivaciones que no pueden comprenderse”, reprochó Trapani.

Argumento de la Fiscalía

Para la Fiscalía, Abdo Benítez habría conformado una “organización delictiva” con el fin de filtrar informaciones de carácter confidencial de la Secretaría de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para desacreditar al sector vinculado a Cartes y el actual presidente de la República Santiago Peña.

Para el Ministerio Público, el grupo estaba conformado por Carlos Arregui, ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad); Arnaldo Giuzzio, ex ministro del Interior; René Fernández, ex ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción; y Carmen Pereira, ex directora general de Análisis Financiero y Estratégico (año 2019/2022), y posteriormente secretaria adjunta de la Seprelad (año 2022).

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.