27 sept. 2025

Deezer lleva el vallenato a casa con conciertos para acompañar la cuarentena

La iniciativa Vallenato en Casa, de la plataforma de música Deezer, comenzará el próximo 29 de abril con el objetivo de llevar conciertos, entrevistas y programas especiales de este género colombiano a los ciudadanos durante la cuarentena para contrarrestar el coronavirus.

Deezer.jpg

La propuesta Vallenato en Casa, de la plataforma de música Deezer, comenzará el próximo 29 de abril.

Foto: Pixabay.

“Vamos a contar muchas historias de la música vallenata; de esas voces de los primeros poetas de estirpe campesina; de cantantes y acordeoneros que han formado parte de su tradición y evolución”, dijo el conductor televisivo Frank Solano, quien será uno de los presentadores de Vallenato en Casa que se prolongará hasta el próximo 2 de mayo.

Entre los artistas que participarán de la iniciativa sobresalen reconocidos representantes del género como Gusi, Diego Daza y Felipe Peláez con conciertos, mientras que se contarán las historias de Iván Villazón, Jorge Celedón y Peter Manjarres.

El objetivo, además, es que los artistas cuenten la evolución que ha tenido el género en el mundo.

Podría leer: Shows de grandes artistas se ofrecen en el PlayOn Fest

“Hablaremos de la llegada del acordeón y el protagonismo de las mujeres en el canto vallenato. Todas estas maravillas las tendrá ‘Vallenato en Casa’”, añadió Solano.

El evento, que será transmitido los cuatro días por Facebook Live en la cuenta de Deezer, también apunta a mostrar la importancia del género con sus cuatro ritmos: paseo, son, merengue y puya.

“Nuestro compromiso con la música colombiana es firme. El año pasado lanzamos dos canales exclusivos dedicados a la misma, uno de ellos totalmente enfocado en el vallenato”, dijo Luis Gabriel Castillo, director de Deezer para el Cono Sur, la Región Andina y América Central.

Lea también: Los Rolling Stones lanzan una nueva y elocuente canción: Living in a Ghost Town

Añadió: “Nos hemos convertido en una de las plataformas en ‘streaming’ más importantes del país gracias al apoyo que ofrecemos a estos géneros musicales y a nuestro catálogo de contenidos locales, lleno de artistas urbanos, vallenato romántico, parranda vallenata y otros ritmos del país”.

El vallenato fue declarado en 2015 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, que vio una necesidad de salvaguardia urgente debido a la existencia de amenazas que comprometen su esencia.

Lea más: Beyoncé dona USD 6 millones para asistencia sanitaria

Deezer, que tiene su sede central en París, fue fundada en 2007, cuenta con 16 millones de usuarios de 180 países y ofrece 56 millones de canciones.

Más contenido de esta sección
El Parlamento Municipal Internacional (Parlim), integrado por las Cámaras Legislativas de Ponta Porã (Brasil) y Pedro Juan Caballero (Amambay), declaró a la guarania de interés cultural internacional.
Los Rolling Stones, mítica banda de rock británica, anunciaron este jueves la reedición de su álbum de 1976 Black and Blue, que saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre con seis temas inéditos, una nueva masterización y varios formatos de venta, anunció su discográfica Universal.
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.