26 sept. 2025

Música, teatro, plástica y libros, las opciones para el fin de semana

IMG_1824.JPG

En celebración de sus 15 años, la Escuela de Teatro Musical Bettina Taborda BT reestrena el homenaje a María Elena Walsh: Dame la mano y vamos ya! Vol. II.

Foto: Gentileza

Atractivas propuestas, conciertos, festivales, presentaciones de libros y muestra de arte invitan a todo público.

Libros. Hoy viernes 26, a las 19:00, se lanza el material de lectura Serafina Dávalos: El feminismo y el humanismo que lleva el sello de Arandurã Editorial. Será en el aula Magna de la Escuela de Ciencias Políticas (Mcal. Estigarribia esq. Yegros).

Se trata de un libro sobre el legado de la feminista y abogada Serafina Dávalos, eje central de un nuevo compilado por Rosemary Dávalos.

Plástica. La Galería de Arte Monalisa y el gestor cultural Horacio Guimaraens presentan la muestra colectiva Abstractos.

La exposición cuenta con las obras de 15 artistas nacionales y extranjeros, quienes expresan su creatividad a través de la pintura abstracta en óleo, acrílico y técnicas mixtas. La inauguración, para invitados especiales, se realiza hoy viernes 26 de septiembre, a las 19:30.

La muestra estará abierta al público desde este sábado 27 de septiembre hasta el domingo 12 de octubre, con un horario de 10:00 a 21:00, en el local de la galería.

Otra cita de arte. Hoy viernes 26 de septiembre, a las 20:00, el espacio K Arte y Naturaleza será el anfitrión de una visita guiada a la exposición individual de la artista paraguaya Sonia Cabrera, titulada Kerana, Hipnagogia. La curadora de la muestra, Sandra Dinnendahl, se encargará de guiar a los asistentes.

La exposición es una exploración artística que profundiza en la figura de Kerana, un personaje de la mitología guaraní, a través de un ejercicio de reivindicación feminista. Sonia Cabrera utiliza una variedad de materiales como tinta, papel, madera y lienzo para dar vida a su visión.

El trabajo de la artista busca rescatar a la figura de Kerana de una visión estereotipada, reinventando su imagen y su historia desde una perspectiva contemporánea.

El espacio K Arte y Naturaleza, que se encuentra en Santa Rosa 586 casi España, es un centro cultural con un enfoque en la ecología, la sostenibilidad y las artes visuales, lo que hace de este lugar el escenario perfecto para una muestra de este tipo.

Arlequín. La comedia teatral Las Mal Queridas, escrita y dirigida por Hugo Robles, continúa en cartelera en el Arlequín Teatro (Antequera 1061) con funciones los viernes y sábados a las 21:00, mientras que los domingos es a las 20:00. Acceso: G. 125.000, pueden adquirirse en tuti.com.py.

La obra, protagonizada por un elenco estelar que incluye a Margarita Irún y Bibi Landó, entre otras, explora con humor y picardía los conflictos familiares y los secretos del pasado.

Concierto. El concierto Guarania Country se presenta esta noche, a las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco esquina Chile). El cantautor Pedro Martínez lidera esta propuesta, fusionando ritmos tradicionales con el country.

28254392

Uno de los ensayos de Spirit And Sound Orchestra y los cantantes involucrados en el show.

gentileza

El show contará con la participación de la Spirit & Sound Orchestra (foto), dirigida por el maestro Sergio Cuquejo, y un elenco de destacados artistas invitados como América 4, Marcelo Gabriel y Ramonita Vera. Entradas en tuti.com.py.

Se despide. La comedia teatral Algunos maridos van al cielo se despide este fin de semana en el Teatro Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarriba 1010).

Protagonizada por Clara Franco y Bruno Sosa, la obra presenta la historia de un hombre que, tras su muerte, debe lograr que su viuda se enamore del hombre que más odió. La función es a las 20:30 y las entradas van desde G. 100.000, disponibles en tuti.com.py.

Estreno. En celebración de sus 15 años, la Escuela de Teatro Musical Bettina Taborda BT reestrena el aclamado homenaje a María Elena Walsh: ¡Dame la mano y vamos ya! Vol. II.

El espectáculo, que fusiona teatro, canto y danza, revive la magia de las canciones de la icónica autora argentina, incluyendo a la popular Manuelita la tortuga.

La puesta en escena, que busca acercar el legado de Walsh a las nuevas generaciones, cuenta con la participación de artistas invitados como Ricardo Flecha y Menchi Barriocanal.

Este evento, que rinde tributo a una figura fundamental de la cultura iberoamericana, se llevará a cabo el sábado 27 de septiembre a las 20:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Las entradas están a la venta en tuti.

En el mismo teatro, pero este domingo 28, desde las 18:00, tendrá lugar la Gala de danza y canto Tu Mejor Versión. Será una tarde de brillo y alegría dedicada al canto y al baile, con la participación de más de 100 bailarines en escena. La gala promete ser un espectáculo lleno de talento y energía. Entradas: G. 50.000.

SÉPTIMO ARTE. El cine nacional será protagonista de la agenda de Cine de Barrio (Defensa Nacional 737), mañana sábado 27, a las 19:30, con la proyección de la aclamada película Tesis sobre una domesticación (2024). Costo de entradas G. 40.000.

El espacio cultural mantiene su ciclo dedicado al Cine Paraguayo, los sábados con funciones gratuitas a las 17:00. La película elegida para esta ocasión es Riquísimos helados, dirigida por la cineasta Galia Giménez. IG:@cinedebarriopy.

Más contenido de esta sección
El Parlamento Municipal Internacional (Parlim), integrado por las Cámaras Legislativas de Ponta Porã (Brasil) y Pedro Juan Caballero (Amambay), declaró a la guarania de interés cultural internacional.
Los Rolling Stones, mítica banda de rock británica, anunciaron este jueves la reedición de su álbum de 1976 Black and Blue, que saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre con seis temas inéditos, una nueva masterización y varios formatos de venta, anunció su discográfica Universal.
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.