10 jul. 2025

Decomisan piel de tiríka en Benjamín Aceval

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) decomisaron una piel de tiríka en Benjamín Aceval, Presidente Hayes.

Tirica.jpg

Foto: Mades.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que durante un control aleatorio en ruta, fiscalizadores decomisaron una piel de la especie Leopardus guttulus, conocido como tiríka.

Ocurrió en Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes. Intervinieron también el Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la Policía Nacional, así como el Ministerio Público.

Los antecedentes serán remitidos a la Dirección de Asesoría Jurídica del Mades para el proceso administrativo correspondiente.

El director de Fiscalización del Mades, Julio Marecos, explicó a Última Hora que la caza del animal fue reciente debido a que el cuero del animal estaba fresco y tenía rastros de grasa.

Indicó que el tiríka está en la lista de animales en peligro por lo que las personas que cayeron con la piel serán procesadas por el Ministerio Público bajo la figura de tráfico de producto de la vida silvestre. Además, deben presentarse ante al mismo Mades para un proceso administrativo.

Los afectados alegaron, supuestamente, que un indígena les regaló la pieza.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.